Tendencias

Los cinco animales más longevos del mundo

Tamara García

Periodista

Ciertas especies han desarrollado -a nivel molecular- mecanismos asombrosos que desafían nuestra comprensión del envejecimiento.

El ser humano tiene una esperanza de vida al rededor de los 80 años, sin embargo esa cifra puede ser un parpadeo para algunos animales.

Ciertas especies han desarrollado -a nivel molecular- mecanismos asombrosos que desafían nuestra comprensión del envejecimiento.

Lea también: Tres animales «inmortales» que fascinan a los científicos

Por lo que poseen sistemas de reparación celular de precisión extrema, defensas casi impenetrables contra el cáncer y una capacidad de regeneración tisular tan impresionante que, de no estar respaldada por la ciencia, parecería milagrosa.

Cinco especies más longevas del mundo

 

5- Tiburón de Groenlandia (400 años): En el quinto lugar se encuentra este tiburón, viven en las profundidades árticas y crecen menos de 1 centímetro por año. Nadan tan despacio que pareciera que se mueven en cámara lenta.
Su genoma dobla el tamaño al del humano y tiene abundantes copias de genes dedicados a la reparación del ADN y la supresión de tumores.

 

 

4- Almeja quahog oceánica (más de 500 años): Estas especies, al igual que los árboles registran cada año de vida con un anillo en su concha. Su descubriemiento se dio durante la dinastía Ming China, por ello se le denomina «Ming» a esta especie.

 

3- Coral negro (4.000 años): Se pueden encontrar en las profundidades de las aguas hawaianas, a diferencia de los corales coloridos, estas especies crecen en profundidades donde abunda la oscuridad y junto con la presión constante, se da el ambiente ideal para desarrollar una vida muy larga.

 

2- Esponja vítrea (11.000 años): Esta extraordinaria criatura ostenta un récord que desafía nuestra comprensión del tiempo: puede alcanzar los 11.000 años de edad, según mediciones realizadas en 2012 en aguas canadienses.

 

1- Hidra y medusa Turritopsis dohrnii: Estas especies son las reinas de la longevidad, incluso se les apunta popularmente como animales «inmortales», ya que lograron revertir su propio ciclo vital.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email