Tendencias

Los planes y la apuesta de Teague Egan para Chile

José Miguel Ortiz. Periodista.

Litio
Foto referencial: Agencia Uno
El empresario estadounidense concentró una importante inversión en el Salar de Atacama, con miras a ser un gran extractor del Litio chileno.

Teague Egan, fundador y CEO de EnergyX. Quiere tener la empresa más grande de litio, ser presidente de Estados Unidos y vivir hasta los 150 años.

A Teague Egan, el Wall Street Journal lo apodó como aspirante a ser el «rey del litio».

Si lo hace, el trono de Teague estará en Chile. El proyecto más grande que está desarrollando EnergyX en el mundo se encuentra en el Salar Punta Negra, al sur del Salar de Atacama, en la Región de Antofagasta.

El fin de la empresa es desarrollar la tecnología de extracción directa de litio más costo-eficiente, para extraer el metal. Pero además para proveérsela a los actores de la industria. «Hemos pasado los últimos seis años desarrollando lo que creemos que es la mejor tecnología de extracción de litio en su clase», indicó Teague Egan en conversación con «El Mercurio», una afirmación que están buscando demostrar con su proyecto estrella en el país.

El joven emprendedor indicó que «el proyecto Gigante Negro, que es nuestro primer y más importante proyecto, tiene un plan inicial que nos costará aproximadamente US$ 1 mil millones. Hasta ahora, ya hemos invertido US$ 50 millones en la iniciativa a través de los yacimientos mineros, la exploración, la perforación, el campamento y toda la gente que está empleada.

Hay mucha confianza en Chile como socio (… ) Chile es nuestro proyecto más avanzado».

Pese al entusiasmo de Egan por el litio, el empresario no tenía experiencia en la industria antes de fundar EnergyX.
Licenciado en Emprendimiento de la Marshall School of Business de la Universidad del Sur de California, previamente había fundado Factory VC, un fondo de capital de riesgo centrado en ciencias de la vida y tecnología.

–¿Por qué decidió emprender en litio?

«Sentí que lo que estaba haciendo anteriormente no tuvo un impacto tan grande en el mundo como quería tener. Mi padre (Michael Egan, el mayor propietario de Alamo Rent A Car en el pasado) me sugirió escribir cinco pasiones y luego cinco industrias que creía que iban a tener mayor impacto. Luego, por casualidad, hice un viaje a Sudamérica en 2018.

Fui al Salar de Uyuni (Bolivia). En ese momento, supe que esa era mi vocación, que el litio iba a ser un componente realmente importante de la transición energética, que es algo que tiene un impacto masivo en el mundo».

lea también: Caso Cristián Campos: conflicto entre Pedro Campos y Simón Pesutic

 

EL LITIO ES FUNDAMENTAL EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

–Sin experiencia en litio, ¿cómo decide cuál es la dirección a la que debe apuntar la empresa?

«Uno de mis mayores talentos es construir un equipo de personas. Creo que tenemos un gran equipo aquí (… ) Hemos cometido muchos errores en la contratación.
Hay algunas personas que solo duraron un par de meses, fue la decisión incorrecta y debes fallar rápido», indicó Teague.

«Luego hay algunas personas como nuestro director de tecnología, que era de Rio Tinto, y ha estado conmigo cinco años». «Soy un emprendedor y un solucionador de problemas. No soy un experto en litio. En realidad, no soy ningún tipo de experto.
Pero creo que cualquier emprendedor que resuelva problemas puede echar un vistazo a los estanques de evaporación y al menos sentir que tiene que haber una mejor manera de hacerlo».

PLANES PARA CHILE

La tecnología Egan narra que al inicio de EnergyX estaban solo concentrados en trabajar la tecnología de separación con membranas, pero que se encontraron con el problema de que el ámbito de aplicación en distintos tipos de salmuera no era muy amplio.

«Nos dimos cuenta de que nuestro objetivo era ser la empresa número uno en tecnología de extracción directa de litio. Para lograrlo, necesitábamos dos cosas. Una era poder tratar a todos, si no a la gran mayoría, de las salmueras. En segundo lugar, nos dimos cuenta de que necesitábamos poder tomar una salmuera y convertirla en litio apto para baterías. No solo hacer un paso y luego confiar en que ese cliente haga el resto», dice Egan.

Por esto, asegura que lo que han creado es una plataforma de tecnologías: extracción por solventes, adsorción, de extracción directa de litio, etc.

«Hemos probado más de 30 salmueras de los principales propietarios y productores de recursos de todo el mundo. Y han producido una tasa de recuperación de más del 90%, con la que hemos producido litio de grado de batería», detalla.

En el país, EnergyX controla más de 40.000 hectáreas de concesiones mineras cerca del Salar de Punta Negra, uno de los salares incluidos en la Estrategia Nacional del Litio. La empresa ya ingresó sus manifestaciones de demostración más grandes que pueden producir aproximadamente de 50 a 100 toneladas por año.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email