A través del podcast «Reyes del Drama», el actor Mario Horton dedicó sentidas palabras a su paso por la serie «Los 80». Cabe recordar que en la serie realizó el personaje del estudiante Gabriel Díaz.
«Fue muy importante. Es un personaje que retrata un lugar político en el que yo me siento tributario también. Yo vengo de una familia con una historia política importante. Era un mundo que yo siempre conocí. Fue muy emocionante poder poner eso en la pantalla abierta», comentó Horton.
Lea también: La vida de lujos del delincuente que inspiro la serie «Baby Bandito».
MARIO HORTON EN «LOS 80»
En la historia, el actor entró en la piel de un estudiante de Medicina e integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quien se convierte en el interés romántico de Claudia (Loreto Aravena), la hermana mayor del clan Herrera.
«Yo estaba recién separado y quedé para la cagá, me enfermé, amanecí con fiebre, se me juntaron muchas cosas y somatice un duelo porque fue un personaje muy fuerte de hacer», confesó en el podcast sobre el trágico destino del personaje.
En pantalla, Horton interpretó a Díaz entre 2009 y 2011, en una época en que empezó a asumir papeles más importantes en Canal 13. «Fue un salto relevante en mi carrera en un momento en el que uno necesita consolidarse, porque empiezan a pasar los años y si uno no penetra en los elencos empieza a costar cada vez más», dijo.
OTROS DESAFÍOS ACTORALES
En el mismo canal, y tras el éxito de «Los 80», Horton afrontó otro desafío actoral de envergadura: su rol como Javier Montes en «Secretos en el jardín». Producción que con los años se convertiría en una teleserie de culto de la pantalla chica.
«A mí me gustaba la historia, me encantaba el elenco, la estética, la dirección de arte, etc. Lo pasé demasiado bien. Fue una apuesta grande, no era una teleserie barata, se hicieron grandes esfuerzos como traer a Perez-Bannen de TVN, al director Rodrigo Velásquez.
Hubo grandes esfuerzos que no se vieron traducidos en el rating como se esperaba. Mi teoría es que le faltó algo que no puede faltar en el género que es un triángulo amoroso central. Era muy fácil corregir eso», reflexionó.