Tendencias

Más de 500 artistas critican privilegios de Mon Laferte en PCdV

Tamara García

Periodista

Foto referencial
«La cultura no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política».

La destitución de Alonso Yáñez Avendaño, Jefe de Programación del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), ha puesto en evidencia el descontento de los artistas visuales locales.

La controversia surge por el inesperado respaldo de sectores públicos y privados a Mon Laferte en el ámbito cultural de la ciudad.

Lea también: ¿Similitud o plagio?: Programa de Mega en la mira

Cabe recordar que la muestra «Te Amo, Mon Laferte Visual» llegó a Valparaíso en el marco del Festival Teatro a Mil 2025 y se extenderá hasta marzo debido a la buena recepción de la gente.

Artistas «privilegiadas»

Ante esta situación, un grupo de artistas visuales y miembros de la comunidad cultural hicieron pública una carta abierta en la que rechazan la desvinculación de Yáñez y denuncian irregularidades en la gestión del PCdV.

En el documento, los firmantes destacan el rol fundamental que Alonso Yáñez desempeñó en la gestión del centro cultural durante 14 años.

Aseguran que su compromiso con los artistas y la programación fue clave para consolidar el PCdV como un referente cultural en la región.

«Su labor no solo fue clave en la consolidación del espacio como referente cultural, sino que también aseguró que los creadores fueran tratados con la dignidad y seriedad que su trabajo merece», señalan.

Asimismo, denuncian que la desvinculación de Yáñez estaría relacionada con su defensa de los acuerdos pactados con los artistas seleccionados para exponer en el PCdV.

«En reiteradas ocasiones, Alonso exigió que se respetaran las fechas programadas y los tiempos de exposición comprometidos. Sin embargo, hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio», indican en la carta.

Exigencias

Según los firmantes, esta situación ha precarizado a los artistas visuales y ha evidenciado una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso con el arte y la cultura.

«Muchos de nosotros y nosotras hemos sentido que exponer en el PCdV ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de nuestra trayectoria, y en ello Alonso Yáñez ha sido un actor central», agregan.

Ante esto, exigen su restitución inmediata en el cargo o una justa reparación por su desvinculación, así como garantías para que el PCdV respete los compromisos adquiridos con los artistas.

«La cultura no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política. Exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha», concluye la carta.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email