Tendencias

Muere a los 91 años la reconocida etóloga Jane Goodall

María González

Periodista

Jane Goodall
Foto: Agencia Uno
La inglesa dedicó toda su vida a estudiar el comportamiento de los chimpancés

La tarde de este miércoles, se dio a conocer la muerte de Jane Goodall a los 91 años, la cual fue una famosa etóloga inglesa que dedicó toda su vida a estudiar el comportamiento de los chimpancés. 

La noticia la entregó el Instituto Jane Goodall, desde donde reportaron que falleció este miércoles mientras se encontraba en California, en medio de su gira de conferencias por Estados Unidos.

«Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural», señalaron.

Lea también: Jane Goodall en Chile: conferencia de esperanza ambiental.

SU LEGADO

Cabe recordar que Goodall revolucionó a la comunidad científica con sus impresionantes hallazgos de campo sobre los chimpancés. Uno de sus trabajos más emblemáticos se publicó en los 60’s en la revista Nature.

Allí, la experta reveló cómo descubrió que estos primates pueden fabricar y usar herramientas, una característica propia de los humanos. Fue la primera vez que se demostró ese comportamiento en estos animales. De hecho, ella fue la primera investigadora del mundo que estudió el comportamiento de los chimpancés en la vida salvaje.

La Dra. Goodall fue una figura icónica de esta área y realizó exhaustivos documentales en National Geographic y otros medios científicos de renombre mundial. Además, se convirtió en Mensajera de la Paz de la ONU, haciendo activismo por el medio ambiente y enseñando a jóvenes a cuidar el planeta.

SU ÚLTIMA VISITA A CHILE

Solo hace un año, en agosto de 2024, la etóloga estuvo en Chile para presentar su charla magistral Razones para la esperanza. Además, recibió dos importantes condecoraciones en el país.

El Ministerio de Cultura le entregó la máxima distinción de la Orden al Mérito Artístico y Cultural, la “Medalla Pablo Neruda”, mientras que la Universidad de Chile le otorgó el título Doctor Honoris Causa.

En su paso por Chile, la experta en chimpancés, habló sobre actualidad, la humanidad, los animales, y cómo salvar el planeta en el marco de las crisis ambiental que lo aqueja.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email