La icónica vedette y actriz Yolanda Montes, conocida artísticamente como «Tongolele», falleció a los 93 años, según informaron fuentes oficiales del Gobierno de México. De acuerdo con la cadena Televisa, la artista murió debido a un infarto y problemas respiratorios.
Nacida en Washington, Estados Unidos, en 1932, de padre mexicano y madre estadounidense, Montes encontró su hogar artístico en México, donde se convirtió en un símbolo de la sensualidad y el baile exótico. Su característico mechón blanco en su larga cabellera negra se convirtió en una de sus marcas más distintivas.
Lea también: Fallece Francesco Rivella, el creador de la Nutella, a los 97 años
Tongolele inició su carrera como bailarina exótica en centros nocturnos de la Ciudad de México, donde su talento y belleza la catapultaron a la fama.
Su debut cinematográfico llegó en 1947 con la película «Nocturno de amor» en plena Época de Oro del Cine Mexicano. Su presencia en la pantalla grande consolidó su estatus como una de las figuras más recordadas de la industria.
A lo largo de su carrera, compartió escena con grandes iconos del cine mexicano, entre ellos Germán Valdés «Tin Tan» en la película «El Rey del Barrio» (1949).
Su exótica belleza, acompañada de su talento en la danza polinesia y tahitiana, la convirtieron en una artista inigualable y en una de las figuras más emblemáticas de su tiempo.
IMPACTO MUNDIAL TRAS SU MUERTE
Montes estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos. Tras la muerte de su esposo en 1996, Tongolele continuó participando en proyectos artísticos hasta su retiro definitivo en 2015 debido a problemas de salud.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias en el mundo del entretenimiento y la cultura mexicana. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México expresó sus condolencias a través de la red social X, resaltando su legado como bailarina y actriz de gran importancia en la historia del cine mexicano.
Con su partida, Yolanda Montes deja un legado imborrable en la memoria colectiva de México, donde su figura seguirá siendo un referente de la sensualidad, el talento y la elegancia del cine y el espectáculo nacional.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Secretaría de Cultura (@culturamx)