Tendencias

Muerte de pez «diabla negra»: Hallazgo que causó furor mundial

Eleonor Oviedo C.

periodista

diabla negra
Foto: IG Jara.natura.
Los expertos aclararon que la diabla negra medía menos de seis centímetros, probablemente estaba enferma y nunca los atacó.

El reciente hallazgo y muerte de un pez del tipo «Diablo negro» o pez Rape abisal en la costa de Tenerife, España, causó un gran revuelo a nivel mundial.

Este raro y enigmático pez, conocido por su apariencia única y su bioluminiscencia, fue visto nadando a dos kilómetros de la costa en la playa San Juan, «a plena luz del día y en la superficie marina», según la ONG Condrik Tenerife.

Este fenómeno es inusual porque esta especie habita entre los 200 y 2.000 metros de profundidad en aguas tropicales y subtropicales.

Incluso, los registros existentes hasta ahora correspondían a larvas, ejemplares adultos muertos o imágenes obtenidas mediante submarinos.

Los expertos en biología marina Laia Valor, Antonio Sabuco, Marc Martín y el fotógrafo David Jara, quienes captaron el suceso, señalaron que el pez presentaba signos de deterioro, por lo cual murió después de ser encontrado.

HALLAZGO VIRAL

Jara compartió el hallazgo en sus redes sociales, donde se viralizó rápidamente, alcanzó millones de visualizaciones y ganó miles de seguidores.

«Me empezó a seguir Alec Baldwin», reveló el fotógrafo.

Asimismo, el registro fue replicado por cientos de medio de comunicación, incluyendo Está Pasando

Lee también: A plena luz del día: Inédito avistamiento de terrorífico pez «Diablo Negro» en Tenerife

TAMAÑO Y SEXO

Una de las dudas que más preguntaron los usuarios es sobre el tamaño del espécimen, ya que en el video daba la apariencia de ser grande.

Sin embargo, Jara presentó un registro posteriormente donde aclaró que su tamaño es menor del de una mano humana, y no alcanzaba los seis centímetros.

Era más un buñuelo negro que un monstruo negro», indicó.

Jara detalló que además se trataba de una hembra, una «diabla negra», porque los machos suelen ser aún más pequeños.

Asimismo, aclaró que nunca les atacó.

¿FIN DE MUNDO?

Debido a la rareza del hallazgo, las personas comenzaron a elucubrar un sinfín de teorías, siendo una de las que más se repetía la llegada del fin de los tiempos.

Los científicos también se preguntan por su comportamiento y los motivos de su presencia en la superficie.

Los exploradores señalaron que entre las razones probables estaban enfermedad, huida de algún depredador o arrastre por una corriente.

El ejemplar fue donado al Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para su investigación.

DIABLO NEGRO

El pez Diablo negro, conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, es un depredador abisal que habita en el fondo marino.

Utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes como cebo para atraer a sus presas, un comportamiento popularizado en la película «Buscando a Nemo».

La bióloga marina Laia Valor, quien presenció el suceso, describió la experiencia como «como encontrar un Pokémon Legendario».

El ejemplar, visto durante una campaña de investigación de tiburones pelágicos, estaba dañado y no en buen estado, pero logró sobrevivir unas horas antes de morir.

Los motivos por los que el Diablo Negro se encontraba tan cerca de la superficie son inciertos, pero se especula que podría deberse a alguna enfermedad, corrientes ascendentes o la huida de un depredador.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email