Tendencias

Muerte del Papa Francisco: ¿Qué es un derrame cerebral?

María González

Periodista

derrame cerebral
Foto: Agencia Uno
La mañana de este lunes, el Vaticano informó la muerte del pontífice

La tarde de este lunes, el Vaticano informó que el Papa Francisco murió a los 88 años  debido a un ‘ictus cerebral’, también conocido como derrame cerebral.

En detalle, la Santa Sede emitió el parte de defunción del sumo pontífice, el cual determinó que lo anterior le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, certificando su fallecimiento a las 07.35 horas (01.35 en Chile) en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Cabe señalar que su muerte fue determinada «mediante un registro de electrocardiograma», según el informe firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Frente a esto, surge la duda: ¿Qué es un ‘ictus cerebral’?

Lea también: En Chile habrá tres días de duelo por la muerte del Papa.

ICTUS CEREBRAL

El ictus cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral, es una condición médica grave.

La cual, ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe repentinamente, ya sea por un coágulo que bloquea una arteria o por la ruptura de un vaso sanguíneo. 

Cabe precisar que, en ambos casos, la consecuencia es la falta de oxígeno en el tejido cerebral, lo que puede provocar daños permanentes o la muerte.

SEÑALES DE ALERTA

Debido a la gravedad de esta afección médica, es necesario conocer los signos y síntomas que se presentan para poder obtener un tratamiento lo antes posible. Estas señales incluyen: 

– Dolor intenso de cabeza

– Visión afectada en uno o los dos ojos

– Dificultad a la hora de hablar y entender

– Pérdida brusca del equilibrio

– Pérdida de fuerza en manos, brazos y piernas, generalmente de un lado del cuerpo

Para prevenir esta condición se recomienda no fumar ni beber alcohol, controlar el colesterol y, por tanto, los niveles elevados de grasas en sangre. También, hacer ejercicio de forma regular, y controlar la obesidad y el sobrepeso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email