La narrativa histórica se ha enfocado principalmente en los hombres como cazadores de grandes animales.
Relegando a las mujeres a roles de recolectoras o cuidadoras. Sin embargo, actuales evidencias sugieren una realidad muy distinta.
Los últimos descubrimientos arqueológicos están transformando nuestra comprensión de las sociedades prehistóricas, especialmente en lo que respecta al rol que desempeñaron las mujeres.
Mujeres cazadoras
Los científicos analizaron 429 esqueletos encontrados en 107 lugares en América del Norte y del Sur, que datan de los períodos del Pleistoceno tardío y Holoceno temprano, entre 8.000 y 14.000 años atrás.
Entre estos, se identificaron 27 individuos que fueron sepultados con herramientas de caza, incluyendo a 11 mujeres y 15 hombres.
Esta evidencia fue considerada suficientemente representativa para afirmar que la participación de las mujeres en la caza de grandes animales en tiempos antiguos probablemente fue significativa, según señala el autor del estudio publicado en la revista Science Advance.
Estos descubrimientos incluyen lanzas especializadas y puntas de flecha diseñadas para la caza de mamíferos de gran tamaño.
También se han encontrado herramientas que demuestran un conocimiento avanzado de las tácticas de caza y una participación activa en la obtención de alimentos para sus comunidades.
Cada hallazgo, cuestiona directamente a los estereotipos de género arraigados durante siglos.
Mujeres en las sociedades prehistóricas
La imagen tradicional de los hombres como cazadores y las mujeres como recolectoras se ve cuestionada por una realidad más compleja y multifacética.
Las mujeres prehistóricas no sólo participaban de la caza, sino que lo hacían con habilidad y conocimiento, desempeñando un papel fundamental en la supervivencia y el bienestar de sus comunidades.
La arqueología, en constante evolución, enfrenta desafíos en términos de interpretación y comprensión de estos hallazgos.
Cada descubrimiento nuevo trae consigo la necesidad de ajustar y expandir las teorías existentes.
Además, este descubrimiento destaca la importancia de abordar críticamente las representaciones de género en la arqueología y la historia, abriendo la puerta a una exploración más completa y matizada de las experiencias humanas en el pasado.
Estos hallazgos tienen implicaciones profundas para la forma en que entendemos la historia de las mujeres y sus contribuciones a lo largo del tiempo.
Al desafiar las narrativas históricas convencionales, se sugiere que las mujeres prehistóricas eran tan diversas y habilidosas como los hombres.
Esto ofrece una nueva perspectiva acerca del rol de las mujeres en las comunidades prehistóricas y habla de la importancia de seguir explorando y cuestionando -desde la ciencia- las tradicionales concepciones sobre el pasado.
Leer también Perrito travieso se come 4 mil dólares y deja a sus dueños en estado de shock