Horas después de elevar al 3,1%, la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4, la NASA actualizó los cálculos y la rebajó al 1,5%.
La agencia espacial detalló en un comunicado que se reanudaron las observaciones del asteroide con los cielos más oscuros, luego de la luna llena que limitó la visibilidad por una semana.
En estas nuevas observaciones se redujo la probabilidad de impacto a la mitad.
Estos nuevos cálculos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS) se modificaron 24 horas después del alarmante aumento.
Recordar que el 18 de febrero el CNEOS elevó la probabilidad de impacto del asteroide al 3,1%, la más alta jamás registrada por la NASA para un objeto de este tamaño o mayor.
Lee también: NASA sube a 3.1 probabilidad de que un asteroide golpee la Tierra
Los datos recogidos durante la noche redujeron la probabilidad de colisionar al 1,5%.
«Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra», explicó la NASA.
New observations of asteroid 2024 YR4 helped us update its chance of impact in 2032. The current probability is 1.5%.
Our understanding of the asteroid’s path improves with every observation. We’ll keep you posted. https://t.co/LuRwg1eaCv pic.twitter.com/SfZIxflB95
— NASA (@NASA) February 20, 2025
DIMENSIONES DE LA ROCA
El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros y, en la Escala de Turín (máximo 10), que mide el riesgo que supone un asteroide, se mantiene en el nivel 3.
Esto quiere decir que su aproximación merece atención, aunque aún parece estar fuera de riesgo.
Las últimas observaciones limitan aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide.
A medida que sigan observando el movimiento del asteroide en el tiempo, «la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más».
Además, cumple los criterios para que se activen dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).
Expertos han advertido que, de chocar contra la tierra, este asteroide podría causar el mismo efecto de una bomba atómica en una ciudad o poblado.
IMPACTO CONTRA LA LUNA
También existe una probabilidad -mucho menor- de que este asteroide impacte contra la Luna.
Los cálculos actuales de la NASA estiman esta probabilidad de impacto en un 0,8%.