Tendencias

París: Líderes globales buscan regular la IA

Tamara García

Periodista

Foto de referencia
Gobiernos y organismos internacionales intentan establecer regulaciones que equilibren el potencial de la IA.

Líderes de distintos países se reunieron en París junto a la élite del sector tecnológico para debatir sobre normas de conducta en el uso de la inteligencia artificial.

La cumbre, organizada por Francia e India, concluirá este martes con el objetivo de impulsar un acuerdo que fomente una IA más ética y accesible.

Empresas tecnológicas compiten por liderar la innovación, invirtiendo miles de millones en el desarrollo de modelos más avanzados y eficientes.

Lea también: Teleférico bicentenario de Santiago: Conozca todos los detalles

Al mismo tiempo, gobiernos y organismos internacionales intentan establecer regulaciones que equilibren el potencial de la IA con los riesgos asociados, como la desinformación, la automatización del empleo y el uso indebido de datos.

En este contexto, la cumbre en París busca generar un marco de cooperación global que garantice el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, promoviendo estándares éticos y accesibilidad para evitar que la tecnología amplíe brechas sociales y económicas.

En la instancia asistirán invitados del mundo de la alta tecnología como el jefe de OpenAI, Sam Altman, creador del revolucionario robot conversacional ChatGPT, y el director de Google, Sundar Pichai.

El encuentro servirá como escenario para debates clave sobre el impacto de la inteligencia artificial y estarán presentes, además de líderes políticos de todo el mundo, el primer ministro indio, Narendra Modi, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, o el vice primer ministro chino, Zhang Zhang Guoqing.

En conclusión, Francia espera que los gobiernos puedan acordar compromisos voluntarios para hacer que la IA sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Aunque cualquier acuerdo puede resultar difícil entre bloques como la Unión Europea, Estados Unidos, China e India, cada uno con diferentes prioridades en el desarrollo y regulación tecnológica.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email