lo más leído

¿Por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer? Origen e historia

Javiera Sanzana

mujer
Foto: Agencia Uno
Durante esta jornada, se promueve la necesidad de impulsar acciones en distintos ámbitos de la sociedad para lograr la equidad de género, al mismo tiempo que se destacan los avances y logros de las mujeres en diversos sectores.

Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que cada 8 de marzo es reconocida a nivel mundial.

Durante esta jornada, se promueve la necesidad de impulsar acciones en distintos ámbitos de la sociedad para lograr la equidad de género, al mismo tiempo que se destacan los avances y logros de las mujeres en diversos sectores.

Lea también: Desvíos y cortes de tránsito en la Región Metropolitana este 8M

Sin embargo, el origen de esta conmemoración tiene un trasfondo histórico más amplio.

HISTORIA

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), «El Día Internacional de la Mujer (…) encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que (…) reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos».

En este contexto, la lucha por la justicia social y la equidad entre mujeres y hombres se manifestó con fuerza en Estados Unidos y Europa, donde los movimientos feministas impulsaron transformaciones en distintos ámbitos.

Aunque estas movilizaciones ganaron visibilidad durante el siglo XX, la búsqueda de una sociedad más igualitaria tiene antecedentes mucho más antiguos.

Uno de ellos es el «Movimiento femenino en Estados Unidos», que «Se remonta a 1848. Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres» en Nueva York, según señala la ONU.

PRIMERAS CONMEMORACIONES

Décadas después, el 28 de febrero de 1909, se conmemoró por primera vez el Día Nacional de las Mujeres en Estados Unidos. Esta fecha se instauró en honor a la huelga de mujeres de 1908, en la que trabajadoras protestaron contra las precarias condiciones laborales.

Desde entonces y hasta 1913, la jornada se celebró el último domingo de febrero.

Mientras tanto, en 1910, la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, realizada en Copenhague, Dinamarca, reunió a mujeres de 17 países.

En esta instancia, se acordó «Organizar anualmente una jornada de la mujer teniendo por mira reforzar su lucha por obtener el sufragio femenino universal», según la ONU.

PRIMERA CONMEMORACIÓN

Al año siguiente, en 1911, se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos y en varias naciones europeas.

El 19 de marzo de ese año, mujeres en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza salieron a las calles para exigir el derecho a votar, acceder a cargos públicos, trabajar y terminar con la discriminación laboral.

Esta jornada es considerada la primera gran manifestación del Día Internacional de la Mujer.

VÍNCULO 8M

A lo largo de los años, las manifestaciones por los derechos de las mujeres solían realizarse a finales de febrero o en marzo. Entonces, ¿por qué se estableció el 8 de marzo como fecha oficial?

La ONU explica que esta elección está relacionada con las protestas de las mujeres rusas.

En 1913, en el marco de los movimientos pacifistas previos a la Primera Guerra Mundial, realizaron mítines clandestinos en el último domingo de febrero. En otras partes de Europa, se sumaron movilizaciones en torno al 8 de marzo.

PAN Y PAZ

En 1917, en plena guerra, las mujeres rusas protagonizaron una huelga bajo la consigna «Pan y paz», exigiendo el fin del conflicto y mejores condiciones de vida.

La protesta ocurrió el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado en Rusia en ese entonces. Sin embargo, esa misma fecha correspondía al 8 de marzo en el calendario gregoriano, que regía en Europa.

Esa movilización fue clave, pues pocos días después, el zar abdicó y se concedió el derecho al voto a las mujeres rusas.

Con el tiempo, la fecha del 8 de marzo se consolidó y adquirió reconocimiento mundial.

«Tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar protagonismo en muchos países incluso antes de ser reconocido por la ONU, en 1977, como Día Internacional de la Mujer», explica el organismo internacional.

De hecho, en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron oficialmente esta fecha por primera vez.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email