Pese a que faltan varios meses para su próxima ceremonia, la Academia ya comenzó a develar cómo serán los Premios Óscar 2026. En detalle, dieron a conocer que contarán con una nueva y solicitada categoría por la industria, además de una nueva regla.
La información revelada por Variety indica que por primera vez en la historia de los prestigiosos premios se exigirá a los votantes ver las películas antes de votar. Hasta la edición 2025 este no era un requisito, sino más bien una recomendación.
A ello, se suma que para verificar que todos los miembros visualicen las cintas nominadas se dispondrá de la plataforma exclusiva «Academy Screening Room».
En esa línea, para las películas que sean estrenadas en festivales de cine internacionales, la asociación solicitará rellenar formularios donde se deben indicar detalles cuándo y dónde fueron visualizadas las producciones.
Lea también: Maite Alberdi tras derrota en Los Óscar: «Estamos cerca».
NUEVA REGLA DE LA ACADEMIA
Además de tener la obligación de ver todas las cintas nominadas a todas las categorías, los miembros de la Academia deberán hacerlo en tiempo récord, debido a una modificación en las fechas de votación.
Tal como recoge la revista especializada en cine, desde el 12 de enero al 16 se realizará la votación para los nominados. El anuncio de estos será el 22 de ese mes.
En concreto, la votación final iniciará el 26 de febrero y concluirá el 5 de marzo, en total ocho días. Por ello, los miembros tendrán poco más de un mes para ver alrededor de 15 cintas y documentales.
INCORPORACIÓN DE CATEGORÍA
La razón por la que esta regla de la Academia es un verdadero desafío, es debido a que a las ya existentes 23 categorías, ahora se suma una nueva, la de «mejor casting». Por lo tanto, los miembros de la Academia deberán evaluar más de 20 aspectos de las cintas para llegar a una decisión final.
Según explica Variety, primero se preseleccionará una lista corta de 10 películas nominadas a la categoría. Posteriormente, los votantes verán videos de cinco minutos y harán una ronda de preguntas a los directores de casting.
Sumado a ello, los nominados deberán presentar una descripción por escrito de su proceso de casting y una cuadrícula fotográfica o lista completa del elenco.
Además, el comité ejecutivo determinará qué personas fueron las principales responsables de casting, de las que se pueden nominar un máximo de dos. Sin embargo, si se trata de una producción con múltiples locaciones, los nombres pueden subir a tres. Un trabajo algo extenuante.