Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina y como es habitual Chile se llena de celebración, banderas, cuecas y empanadas.
Si todavía no tienes claro dónde ir a bailar, comer o disfrutar con familia y amigos, aquí te dejamos una selección de fondas, ferias y actividades para celebrar este 18.
Lea también: “El Flaco” quiere despedirse en el Festival del Huaso de Olmué
Fondas emblemáticas a lo largo de Chile
Partiendo por las fondas, la esencia del 18, si pasarás estas Fiestas Patrias en Santiago, estas son las principales fondas que podrás disfrutar desde el miércoles 17 de septiembre hasta el domingo 21:
La Gran Fonda de Santiago (Parque O’Higgins): comida tradicional, música, baile y un ambiente lleno de celebración.
- Los precios son los siguientes:
- Niños (6-13 años): $11.500 preventa, en puerta: $13.000.
- Adulto Mayor (65): $11.500 preventa, $13.000 en puerta.
- Público general: $14.950, en puerta: $16.000.
La Fonda Doña Flor de La Florida: Será en la dirección Walker Martínez 2295, contará con la actuación de: Chico Trujillo, Américo, La Sonora Malecón, Garras de Amor, Ráfaga, Los Charros de Luchito y Rafael, entre otros.
- Los precios son los siguientes:
- Preventa 1: $13.800
- Preventa 2: $17.250
- General: $19.550
- Niños (6 a 13 años): $5.750
Semana de la Chilenidad, La Reina (Parque Padre Hurtado): Ofrecerá gastronomía típica, juegos tradicionales, escuadras ecuestres y mucho más.
- Los precios son los siguientes:
- Adulto: $15.000
- Adulto Mayor: $9.000
- Niño (5 a 12 años): $9.000
- Estacionamiento: $8.000 (venta presencial y solo con tarjeta).
Si viajarás fuera de Santiago, también tendrás la posibilidad de disfrutar de fondas y estas son las siguientes:
La Pampilla de Coquimbo: considerada la fonda más masiva de Chile, reúne a miles de personas con música en vivo, ferias y ramadas. Presentará Emilia Dides y contará con dos escenarios en los que estarán: Los Tres, Intillimani, Pablo Chill-E, Pablito Pesadilla, Axé Bahía, Jorge Alis, Jere Klein y muchos más.
Fonda Alejo Barrios (Valparaíso): tradición del litoral central, con entrada gratuita en el Parque Alejo Barrios.
Fiesta de la Chilenidad de Iquique: más de 50 stands de gastronomía y actividades para niños en el norte grande.
Fondas de Pichilemu: ambiente costero y familiar en el sector de Puente Negro.
Fiesta de la Chilenidad de Parral y Chillán: celebraciones con gastronomía local, ferias de emprendedores y música folclórica.
Fiestas Patrias en Caldera: en el Emporio Criollo, con entrada gratuita y presentaciones artísticas frente al mar.
NO TODO ES FONDAS
Lo Barnechea (Región Metropolitana) será encargada de reunir tradiciones, patrimonio y folclor, con eventos aparte de las fondas:
- Exposición “El alma de Chile: Zerreitug” con dioramas tallados en madera con escenas históricas chilenas.
- 2° Festival Lambe Lambe (teatro en miniatura itinerante) para todas las edades.
- Concierto “Lo Barnechea Sinfónico” por la Orquesta Juvenil de la comuna, con repertorio de identidad local.
En cuanto a gastronomía y espectáculos en la capital:
- Monticello ofrecerá buffet dieciochero con más de 100 preparaciones tradicionales, concursos, promociones y espectáculos de alto nivel.
- Con presentaciones de Los Jaivas (20 de septiembre) Amar Azul, De Saloon, Saiko, Manuel Medrano, The Shouts, y show de comedia de los “Los Atletas de la Risa” el 19 de septiembre.