Este 28 de febrero marcará un hito en la vida del humorista Lucho Miranda, quien hará su debut en la Quinta Vergara.
Este tiktoker se presentará en el cuarto día del Festival de Viña del año 2024, compartiendo escenario con destacados artistas como el cantante urbano puertorriqueño Mora y la reconocida artista brasileña Anitta.
Lea también: La cantante Anitta relató abuso sexual
Con una base de seguidores que supera los 800 mil en Instagram y TikTok, el joven de 28 años se ha destacado por sus divertidos sketches de comedia y sus actuaciones de stand-up. Además, es co-anfitrión del exitoso podcast «No sé si fue tan así», junto al popular streamer y comediante Claudio Michaux.
LUCHO MIRANDA
El ascenso de Lucho Miranda a la fama se remonta a su participación en el programa «Got Talent Chile» en 2021, donde impresionó al público y quedó en segundo lugar.
Asimismo, ese mismo año cautivó al público en el escenario de la Teletón, revelando detalles de su historia personal y su vínculo con esta importante institución, de la cual fue parte en su juventud.
HISTORIA DE MIRANDA
Originario de la comuna de Vicuña, en la región de Coquimbo, desde los 3 años Lucho Miranda comenzó a recibir atención en el centro de Teletón en Valparaíso.
Esta organización fue fundamental en su proceso de rehabilitación tras sufrir una parálisis cerebral debido a una asfixia de 8 segundos al nacer. Durante dos décadas, el humorista se sometió a tratamientos que le permitieron mejorar su movilidad, la cual había sido afectada durante sus años escolares.
TELETÓN
En su testimonio durante la Teletón, Miranda compartió cómo enfrentó el acoso escolar debido a su discapacidad, destacando la enseñanza media como un periodo especialmente difícil.
Sin embargo, fue el humor lo que le dio fuerzas para superar esos momentos oscuros. «El humor es muy, muy inclusivo. Todos podemos tirar una talla, todos podemos tirar un comentario chistoso», expresó Miranda.
Inicialmente, el humor era solo un pasatiempo para Miranda, quien trabajaba como contador en la municipalidad de Vicuña. Sin embargo, durante la pandemia, decidió dejar su trabajo de oficina y aventurarse en el mundo de la comedia. Según relata en su testimonio, utilizó sus ahorros para adquirir una cámara y un ordenador, invirtiendo en equipo para empezar a crear contenido cómico.