Esta jornada la Real Academia Española incorporó nuevas palabras a su diccionario, usadas comúnmente en Chile.
Se trata de la palabra «charquicán», una tradicional comida que se define como «guiso hecho a base de charqui, ají, zapallo y otros ingredientes», aunque también es popular en Perú y Argentina.
Lea también: «Prefiero agradecer por lo que si tuve»: Emotivo mensaje de Mariana Derderián
La segunda palabra es «parrillar», que se define como «asar en una parrilla un alimento, especialmente carne».
Finalmente, se incorporó «tutifruti», que hace referencia a una «ensalada de frutas».
Mediante un comunicado, la RAE señaló que se realizaron 4.074 novedades, entre nuevas palabras y actualizaciones de acepciones.
Palabras por rubros
También se agregaron palabras que provienen del mundo del cine y televisión como espóiler y temporada.
En el mundo del deporte se añadieron palabras como bicicross, fitness y capoeira.
En el ámbito de la gastronomía, palabras como barista, frapé, umami y wasabi, también se incorporaron.
Desde la música también hay novedades: blusero, rapear y funk.
Finalmente, otros términos que se añaden son teletrabajar, macroencuesta y humanizador.