Tendencias

Reportan muerte de pudú preñada tras ser atacada por un perro

María González

Periodista

pudú perro
Foto: Agencia Uno
El 60% de los pudúes llegan a rehabilitación por ataques

Esta semana, el centro de conservación Chiloé Silvestre informó que otra hembra de pudú preñada murió tras el ataque de un perro. Esto ocurrió durante la temporada de reproducción de la especie, que se encuentra en estado Vulnerable.

«En este último caso, lamentablemente, la hembra no logró sobrevivir al ataque de un perro, perdiéndose así una nueva vida en gestación», señaló la ONG.

Cabe precisar que, los ataques de perros asilvestrados y atropellos, son las principales causas que ponen en peligro a las hembras de pudú durante sus periodos de gestación.

Lea también: Perros salvajes mataron pudú en Chiloé.

MUERTE DE PUDÚ POR ATAQUE DE PERRO

Cada año, Chiloé Silvestre, el principal centro de conservación de la biodiversidad en la zona, recibe a hembras heridas, y en la mayoría de los casos, la madre y las crías no sobreviven. De acuerdo con la organización, el 60% de los pudúes que han ingresado a rehabilitación este año fueron atacados por perros.

«En las necropsias hemos encontrado fetos en distintas etapas de gestación. Algunos apenas empezaban a desarrollarse, mientras que otros estaban a pocos días de nacer. Incluso, en ciertos casos, se han hallado mellizos», informaron.

«Resulta profundamente doloroso evidenciar como la vida de la madre y la de sus crías se ve interrumpida, sin la posibilidad de seguir su curso natural», manifestaron.

En toda la historia del centro de rehabilitación, solo una hembra pudú sobrevivió, tras un largo y complejo proceso de recuperación, pudo dar a luz y luego fue liberada junto a su cría.

La organización reiteró que la tenencia irresponsable de mascotas, en este caso los perros, está causando un importante daño a la vida silvestre, así como la presencia de especies exóticas invasoras. «¿Cuánto más resistirá el pudú?», plantearon.

ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA

La organización ahora está trabajando para actualizar la Ley Cholito (21.020). Esto, para hacer efectivas mayores sanciones, multas y penas a la tenencia irresponsable de mascotas y esterilización obligatoria.

También piden que el gobierno pueda entregar recursos a los centros de rehabilitación de fauna silvestre de Chile, que atienden a especies de fauna silvestre dañadas.

Asimismo, son una de las organizaciones de conservación que están respaldando la #LeyPudini, una iniciativa que busca la protección efectiva de la fauna silvestre.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email