El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció recientemente en un accidente de helicóptero, a bordo de un Robinson R44, en la región de Los Ríos, que le pertenecía y piloteaba.
El Robinson R44, es un helicóptero monomotor fabricado en Estados Unidos por Robinson Helicopter Company, conocido por ser uno de los más comercializados entre civiles a nivel mundial.
Características del modelo
El aparato, tiene capacidad para cuatro personas y puede transportar más de 400 kilos.
Con más de 30 años en funcionamiento, el R44 es el modelo de aeronave de aviación de uso general (civil y militar).
Este modelo es el más vendido en el siglo XXI, con 5.805 unidades entregadas entre 2000 y 2017.
Además de su uso civil, es empleado por las Fuerzas Armadas y policiales en varios países, incluyendo España, Perú, Uruguay, Bolivia y Argentina.
El diseño del R44 incluye un rotor principal semirrígido de dos palas y un rotor de cola también de dos palas.
También cuenta con una cabina cerrada en la que caben cómodamente un piloto y tres pasajeros.
Diseñado en 1980
Este modelo fue diseñado por Frank Robinson y su equipo en la década de 1980, realizando su primer vuelo el 31 de marzo de 1990 y recibiendo la certificación de la FAA en diciembre de 1992.
El R44 ha establecido récords, incluyendo el primer vuelo de helicóptero alrededor del mundo realizado por una mujer.
Así también tiene un récord de velocidad para helicópteros con motor de pistón de 227 km/h.
Sin embargo, el R44 ha estado involucrado en numerosos accidentes
Entre 2006 y 2016, estos helicópteros participaron en 42 accidentes fatales en Estados Unidos, según un análisis de los informes de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Leer también Sebastián Piñera murió de asfixia por sumersión
Sergio Nuño
Pero, ¿cómo Sebastián Piñera adquirió el helicóptero? A través de Sergio Nuño, quien se lo vendió en el año 2007, como representante de una empresa de la fábrica Robinson en Chile.
Nuño, realizador del programa La Tierra en que Vivimos, ocupó la misma marca de helicóptero por más de 25 años, por lo que conocía cómo funcionaba la «máquina extraordinariamente segura y no me imagino cuál pudo haber sido la causa de este trágico accidente».
«Nosotros hacemos cursos de seguridad para los pilotos de Robinson en Chile, y el expresidente Piñera, probablemente en 2018, tuvo su última sesión de reentrenamiento», comentó Nuño a radio ADN.
Luego definió al expresidente como «un diestro piloto, sabía hacer las cosas muy bien, pero el destino lamentablemente le jugó en contra», cerró.