Tendencias

San Valentín o Día del Amor: Origen y celebración moderna

San Valentín
Foto: Agencia UNO.
Se creía que San Valentín era un sacerdote que desafió al Imperio Romano casando a cristianos en secreto. Fue ejecutado un 14 de febrero.

El Día de San Valentín, conocido también como el Día de los Enamorados o Día del Amor, se celebra cada 14 de febrero en muchos países del mundo.

Esta festividad es una oportunidad para expresar el amor y cariño que se siente hacia parejas, amigos y seres queridos, y tiene sus raíces en antiguas tradiciones y leyendas.

Hay que destacar que con el tiempo ha venido ganando popularidad gracias a películas, series y otras actividades referentes al amor y desamor.

ORIGEN DEL DÍA DE SAN VALENTÍN

El origen exacto del Día de San Valentín es incierto, pero se cree que tiene sus raíces en la festividad romana de Lupercalia, que se celebraba a mediados de febrero y estaba asociada con la fertilidad y el amor.

Sin embargo, la festividad moderna está más relacionada con San Valentín y el catolicismo.

Existen varias leyendas sobre San Valentín. Una de las más populares cuenta que Valentín era un sacerdote que vivió en Roma durante el siglo III.

En esa época había una persecución a los cristianos en el Imperio Romano.

Durante el reinado de Claudio II, se prohibió el matrimonio entre cristianos, especialmente para jóvenes soldados, se pensaba que los hombres solteros eran mejores guerreros.

Además, se cree que también querían controlar la proliferación de familias cristianas.

Sin embargo, el obispo, desafiando esta orden, continuó celebrando matrimonios en secreto para jóvenes enamorados. También se dice que regalaba flores a las parejas durante el casamiento.

Al ser descubierto, fue detenido y posteriormente ejecutado un 14 de febrero del año 269.

Desde entonces se convirtió en mártir y el santo patrono de los enamorados.

Otra leyenda dice que Valentín ayudaba a los cristianos perseguidos y, antes de ser ejecutado, envió una carta a una joven a la que había curado de la ceguera, firmándola «De tu Valentín», frase que aún se usa en la actualidad.

CELEBRACIONES MODERNAS

En la actualidad, el Día de San Valentín es una ocasión en la que las personas expresan su amor y aprecio con diversos regalos, siendo los más populares flores, chocolates, tarjetas, globos y cenas románticas.

De hecho, es común encontrar locales abarrotados, con filas o listas de esperas durante la jornada.

Incluso, algunas parejas suelen comprometerse en estas fechas, aprovechando el ambiente de romance; como diría la canción: «Love Is in the Air» (el amor está en el aire)

Aunque es una celebración principalmente asociada con el amor romántico, también es un momento para reconocer la importancia de la amistad y el cariño en todas sus formas.

Lee también: Ideas de regalos para San Valentín

SAN VALENTÍN EN REDES

Apropósito de la fecha, las principales redes sociales suelen ponerse «modo amor» haciendo cambios estéticos, añadiendo corazones o ilustraciones alusivas en sus buscadores.

Uno de los más populares es el «doodle» de Google.

San Valentin
Foto: Captura Google.

AMOR PROPIO

Desde un tiempo hacia acá, en medio de la vorágine de la modernidad, muchas personas han optado por priorizar su salud mental, bienestar e incluso incursionan en campos como la espiritualidad.

El objetivo es alimentar el amor propio y que este sea el puntapié para atraer la felicidad, bienestar y amor afin a nuestras vidas.

Incluso suele ser la fecha ideal para hacer rituales como «baños para el amor propio», vestirse de rojo y escribir peticiones relacionadas al tema.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email