Tendencias

«Son casi puros»: Glaciares de Marte contienen más de 80% hielo de agua

María González

Periodista

glaciares de Marte
Foto: Agencia Uno
Esto fue descubierto por el Instituto de Ciencias Planetarias (PSI)

Recientemente, el Instituto de Ciencias Planetarias (PSI) reveló que los glaciares de Marte están compuestos mayormente de hielo de agua y no solo roca envuelta en hielo, como se pensaba anteriormente.

En concreto, un estudio publicado en la revista Icarus, dio a conocer que los glaciares de todo el planeta contienen más de 80% de hielo de agua. Este es un hallazgo que consideran «significativo», ya que muestra que los depósitos de hielo glacial en Marte son «casi puros».

Asimismo, «proporciona una comprensión más clara de la historia climática de Marte y un posible recurso para su uso futuro», señaló el organismo, que participó del estudio a cargo de Yuval Steinberg, del Instituto de Ciencias Weizmann.

Lea también: Captan objetos luminosos circulando por los cielos del norte de Chile.

HIELO EN LOS GLACIARES DE MARTE

Cuando los científicos analizaban los glaciares de Marte, entendían que contienen hielo y también capas de roca y polvo, a los que llaman escombros. Sin embargo, no sabían cuál era la proporción de cada uno.

Ahora, a partir de la observación visual de glaciares, midieron la propiedad dieléctrica, que determina la rapidez con la que las ondas de radar se desplazan por un material, y así supieron la proporción de hielo y de roca dentro de los glaciares.

Los resultados también les permitieron saber que los glaciares tienen más o menos las mismas propiedades en ambos hemisferios del planeta, lo que permitió conocer más sobre la historia climática marciana.

«Esto es importante porque nos indica que los mecanismos de formación y preservación probablemente sean los mismos en todas partes», explicó Isaac Smith, científico del PSI que participó del estudio.

«A partir de esto, podemos concluir que Marte experimentó una o varias glaciaciones generalizadas con propiedades similares. Y, al combinar estos sitios y técnicas por primera vez, pudimos unificar nuestra comprensión de este tipo de glaciares», añadió.

Los investigadores esperan que este tipo de hallazgos sirvan como punto de partida para las futuras exploraciones en Marte y la posibilidad de utilizar los recursos locales cuando los humanos lleguen al planeta.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email