En diciembre de 2023 comenzaron las obras del Teleférico Bicentenario de Santiago, que tiene por objetivo conectar las comunas de Huechuraba, Providencia, Las Condes y Vitacura a través de un recorrido que comenzará en la Estación San Carlos cerca del Costanera Center.
Así, el teleférico tendrá un total de 121 cabinas, con una capacidad de 10 personas por cada cabina y tendrá tres estaciones.
Lea también: Desierto de Atacama: uno de los mejores lugares para hacer «turismo nocturno»
Vale mencionar que estas serán construidas en Suiza y alcanzarán una velocidad de 6 metros por segundo.
Asimismo, el Teleférico contará con conexiones directas con Metro, con los buses del sistema RED y puntos comerciales de la ciudad.
En concreto, este proyecto forma parte de otros del mismo tipo en otras regiones, como el Teleférico de Alto Hospicio-Iquique, Teleférico de Valparaíso y el Teleférico de Puerto Montt.
Horarios
Este medio de transporte funcionará 16 horas diarias en los días hábiles. Así, de lunes a sábado estará disponible de 06:30 horas hasta las 23:00 horas, según informó el Gobierno de Chile.
Mientras que, los domingos y días festivos funcionará desde las 08:00 a las 21:00 horas.
Asimismo, cabe mencionar que los avances del Teleférico van acorde a lo estipulado en el cronograma oficial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas.
Y según lo señalado por la Dirección General de Concesiones (DGC) del MOP, su construcción presenta un 12% de avance al cierre del año pasado.
De modo que, la inauguración del Teleférico de Santiago será en 2026.
Este medio de transporte permitirá viajar a 3 mil pasajeros cada hora por sentido.
Asimismo, cuenta con una inversión de $80 millones de dólares y en su peak de empleabilidad requerirá de cerca de mil trabajadores.