El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos viajeros, incluso familias completas son conscientes del impacto ambiental y social de su estadía en otras ciudades.
Lea también: ¿Cómo reciclar correctamente?: Guía práctica para evitar errores comunes
Así, optar por unas vacaciones eco-friendly no solo beneficia al medio ambiente, sino que también enriquece la experiencia al conectar de manera más profunda con los destinos y la gente que habita esos territorios.
A continuación, te presentamos opciones y consejos para disfrutar de un turismo responsable y sostenible.
Opciones de Turismo Sostenible
- Ecoturismo en Reservas Naturales: Una buena manera de aprovechar la biodiversidad es visitar áreas protegidas, ya que promueven la conservación y también ofrecen actividades educativas. Pincha aquí para obtener información sobre Reservas Naturales en la Región Metropolitana.
- Glamping Sostenible: Para quienes buscan una experiencia cercana a la naturaleza sin renunciar a las comodidades, el glamping (camping con glamour) en alojamientos ecológicos es una opción ideal.
Estos espacios suelen utilizar materiales sostenibles y prácticas respetuosas con el medio ambiente.
El sitio web Turismocity ofrece una lista de 10 glamping a lo largo de todo el territorio nacional. Pincha aquí para ver. - Turismo Gastronómico Responsable: Explorar la gastronomía local a través de rutas culinarias que destacan productos orgánicos y de kilómetro cero apoya a los productores locales y reduce la huella de carbono.
Consejos para unas Vacaciones Eco-Friendly - Elige destinos sostenibles: Prioriza lugares que minimicen los impactos socioeconómicos, culturales y ambientales negativos del turismo.
- Selecciona alojamientos ecológicos: Opta por hospedajes que utilicen energías renovables, promuevan el reciclaje y tengan prácticas sostenibles. Esto contribuye a un turismo más responsable y ofrece una experiencia más auténtica.
- Utiliza medios de transporte ecológicos: Siempre que sea posible, elige caminar, andar en bicicleta o usar transporte público para reducir las emisiones de carbono. Para distancias largas, considera opciones como el tren o autobuses en lugar de vuelos cortos.
- Apoya a las comunidades locales: Consume en restaurantes locales, compra artesanías y participa en actividades culturales. Esto fortalece la economía local y ayuda a preservar las tradiciones.
- Minimiza tu huella ambiental: Durante tu estancia, toma medidas para reducir tu impacto, como ahorrar agua y energía, y evitar el desperdicio de alimentos y recursos.
Planificar unas vacaciones eco-friendly implica tomar decisiones conscientes que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Al adoptar prácticas de turismo responsable, no solo se aporta a la sostenibilidad del planeta, sino que también contribuye a las experiencias del viaje.