Política

Tohá declara estado de catástrofe de Coquimbo a Ñuble

Boric, señaló que se encuentra en contacto con sus ministros coordinando la entrega de ayuda debido a la emergencia.

Tohá declara estado de catástrofe de Coquimbo a Ñuble

La vicepresidenta, Carolina Tohá, confirmó la decisión del Gobierno de declarar zona de catástrofe desde la región del Coquimbo hasta Ñuble, debido al sistema frontal.

Según detalló la autoridad, hasta la mañana de este jueves se contabilizan 4.300 personas damnificadas y 2.300 viviendas, donde la comuna de más afectada es Curanilahue.

Asimismo, se registra una persona fallecida en Linares, luego que un árbol cayera sobre un poste, el que impactó el tractor que conducía.

“El reporte que podemos hacer hasta ahora es que tenemos en este momento 4 mil 300 personas damnificadas y 2 mil 300 viviendas afectadas. De ese número, las personas afectadas de Curanilahue son 3 mil, y las viviendas que han tenido afectación en esa comuna son mil, es decir, está muy concentrado por ahora el daño en la comuna de Curanilahue, en la región del Bío Bío”, señaló.

“Anoche sufrimos la lamentable pérdida de una persona. Es un fallecimiento producto de un árbol que cayó encima de un poste y que cayó encima de un tractor que se encontraba él conduciendo, nuestras condolencias a su familia”, agregó la ministra Tohá.

Además, la vicepresidenta Tohá confirmó la declaración de zona de catástrofe desde la región de Coquimbo a Ñuble.

“En la evaluación que se ha hecho en estas horas se ha decidido que entre la región de Coquimbo y la región de Ñuble, vamos a declarar inmediatamente zona de catástrofe”, detalló.

“Eso nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones y poder enfrentar en el transcurso del día, lo que nos espera”, agregó.

Consultada respecto a si el presidente Gabriel Boric ha evaluado su regreso desde Europa donde realiza una gira, la ministra Tohá señaló que se encuentran en permanente contacto, asegurando que se está evaluando.

“Hemos hablado de diversas ocasiones en el transcurso de estas horas, durante la noche y ahora recién en la mañana. Y estamos evaluándolo permanentemente, si hubiera la disposición, la necesidad, se tomarían las decisiones del caso”, sentenció.

Cabe destacar que desde Suecia, el presidente, Gabriel Boric, señaló que se encuentra en contacto con sus ministros coordinando la entrega de ayuda debido a la emergencia.

De hecho, señaló que ordenó al Ministerio de Desarrollo Social recopilar las fichas de las personas afectadas, para entregar ayuda y bonos a la brevedad.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo