La Comisión de Gobierno Interior despachó a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto que refuerza las sanciones por no concurrir a votar, al mismo tiempo que introduce cambios en los mecanismos de notificación a vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores.
Lea también Mellado renuncia a RN y refuerza fuga hacia Kast
La iniciativa modifica la Ley N.º 18.700 de Votaciones Populares y Escrutinios e incluye, como eje central, la incorporación de un artículo 139 bis que establece multas de entre media y tres UTM (aproximadamente $34 mil a $206 mil) para quienes no cumplan con la obligación de sufragar. Sin embargo, se aprobaron nuevas causales de excusa, como enfermedad, discapacidad, reposo por embarazo, parto o puerperio, labores de cuidado, ausencia del país o encontrarse a más de 200 kilómetros del lugar de votación.
MODERNIZACIÓN EN LAS NOTIFICACIONES
El proyecto no solo refuerza la obligatoriedad del sufragio, sino que también moderniza los procedimientos de notificación a vocales de mesa. Una indicación de la diputada Camila Musante establece que, a partir del día 22 previo a la elección, el Servel deberá publicar en su sitio web el listado de vocales y colegios escrutadores, además de notificar vía domicilio digital único. Este cambio busca reemplazar el sistema tradicional de cartas certificadas y publicaciones en prensa.
TRAMITACIÓN Y DEBATE POLÍTICO
El presidente de la Cámara, José Miguel Castro, anticipó que convocará a una sesión especial para discutir el informe de la comisión y subrayó la urgencia de avanzar en la iniciativa: “Nos parece fundamental que un voto obligatorio sea realmente obligatorio”, recalcó.
Con ello, el Congreso abre paso no solo a un endurecimiento de las sanciones para quienes no voten, sino también a un proceso electoral más digitalizado, con excusas claras y procedimientos estandarizados, fortaleciendo así la legitimidad democrática en futuras elecciones.
ELECCIONES 📰| Comisión despacha proyecto que fija multa por no sufragar.
https://t.co/Fojt5wUFzT— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) August 19, 2025