Internacional

El Supremo de Brasil ya puede ratificar condena contra Bolsonaro por golpismo

Está Pasando

Bolsonaro condena
Foto: Publicado en X por @jairbolsonaro
Sin embargo, los seis acusados -un séptimo aceptó la decisión y ya cumple condena- tienen todavía una oportunidad más de presentar un nuevo recurso.

El Tribunal Supremo de Brasil consiguió la mayoría de votos para ratificar la condena a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro.

Tres de los jueces, entre ellos el relator del caso, Alexandre de Moraes, rechazaran las alegaciones presentadas por la defensa.

El magistrado también rechazó las alegaciones presentadas por el resto de los seis condenados por liderar la fallida trama golpista de 2022. Entre ellos figuran los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto; el de Justicia, Anderson Torres, y el exalmirante de Marina, Almir Garnier.

Lea también: Turquía emitió orden de detención contra Benjamin Netanyahu

Los jueces Flávio Dino y Cristiano Zanin también votaron a favor de mantener las condenas.

Solo queda pendiente la votación de la magistradas Cármen Lúcia, pues Luiz Fux salió de la comisión. En todo caso, los votos se pueden realizar hasta el próximo viernes 14 de noviembre.

De manera virtual, el Supremo comenzó a analizar hoy los recursos de aclaración, que es donde las defensas pueden pedir aclaraciones sobre posibles contradicciones, omisiones, o dudas que puedan surgir de los argumentos de los jueces que en este caso votaron por condenar a Bolsonaro y su círculo más cercano.

Los seis acusados -un séptimo aceptó la decisión y ya cumple condena- tienen todavía una oportunidad más de presentar un nuevo recurso bajo este procedimiento. En caso de volver a ser rechazado, se ejecutará la pena.

DÓNDE CUMPLIRÍA CONDENA

Actualmente Bolsonaro cumple arresto domiciliario, Hay además otra causa contra él por su supuesta implicación en una trama urdida junto a su hijo Eduardo para hacer proselitismo en Estados Unidos en contra del actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y a favor de su liberación mediante sanciones.

Una vez que se agoten todos los recursos legales y si finalmente queda firme la condena de Bolsonaro y debe ingresar a prisión, se especula con que podría ser en el penal de máxima seguridad de Papuda, que cuenta con un ala especial para albergar a presos considerados vulnerables, como políticos, policías y otros funcionarios, o ancianos.

La otra alternativa es una celda especial habilitada en la sede principal de la Policía Federal en Brasilia. Sería un tratamiento similar al que se dio al presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuando estuvo preso durante 580 días en las instalaciones de esta misma institución en Curitiba.

Tampoco se descarta el arresto domiciliario.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email