El sueño de ver a Manuel Pellegrini al mando de La Roja vuelve a diluirse. Aunque la ANFP mantiene al “Ingeniero” como su gran carta para encabezar el proceso rumbo al Mundial 2030, en España afirman que el técnico ya le cerró, por ahora, la puerta a la selección chilena.
La razón, según reveló el periodista Óscar Murillo del medio sevillano Estadio Deportivo, tiene nombre y apellido: Pablo Milad.
EL FACTOR MILAD: EL PRINCIPAL OBSTÁCULO
De acuerdo con Murillo, Pellegrini no quiere trabajar bajo la actual administración del presidente de la ANFP. El estratega chileno, hoy a cargo del Real Betis, “siempre ha dejado caer que no le hacía tilín” la idea de integrarse a un proyecto encabezado por Milad.
Lea también Cómo serán las nuevas clasificatorias en la Conmebol
A los 72 años, Pellegrini está evaluando tanto su continuidad en Europa como la opción de asumir en Chile, pero no antes de que la Federación Chilena de Fútbol renueve sus autoridades.
“Pellegrini, más o menos, vislumbra 2028 como el año en que puede desembarcar en Chile”, aseguró Murillo. El técnico estaría dispuesto a esperar las elecciones federativas de noviembre del próximo año antes de tomar cualquier decisión definitiva.
RENOVACIÓN ENCAMINADA EN EL BETIS
Mientras tanto, su futuro en España parece prácticamente sellado. Según Estadio Deportivo, Pellegrini tiene avanzada una renovación por un año más con el Real Betis, acuerdo que estaría encaminado aunque aún no se oficializa.
Permanecer en Europa le permitiría mantenerse activo mientras se reconfigura el mapa político del fútbol chileno, un factor clave en su decisión.
UN “NO” QUE NO ES DEFINITIVO
La negativa del “Ingeniero” no representa una renuncia total a dirigir La Roja, sino una espera estratégica. La ANFP, por ahora, deberá evaluar nuevas alternativas mientras el escenario interno siga tensionado.
BORGHI ENTRA AL DEBATE: “¿TIENE PLATA LA FEDERACIÓN?”
En paralelo, el extécnico de Chile y actual comentarista Claudio Borghi también se refirió al incierto proceso para escoger al próximo DT del “Equipo de Todos”.
“Los entrenadores chilenos están capacitados… Estamos hablando de fútbol, no de energía nuclear”, lanzó en entrevista con Redgol.
Borghi llamó a revisar las condiciones reales de la ANFP antes de buscar un nombre internacional. “¿Tiene plata la Federación para ir a buscar a un DT internacional? ¿Tendrá un proyecto parecido al de Chile?”.
Respecto a Nicolás Córdova, interino de la selección y criticado en los últimos meses, Borghi destacó su versatilidad. “No hay otro entrenador así en el mundo: se hizo cargo de la Sub 17, la Sub 20 y la selección mayor”.
El “Bichi” también pidió bajar el nivel de agresividad en torno al debate técnico. “Hoy todos opinan, pero que sea con fundamento”.
La ANFP enfrenta otro revés en su intento por convencer a Manuel Pellegrini, cuyo desembarco en La Roja depende hoy más de la política que del fútbol. Mientras tanto, voces como la de Borghi instan a mirar hacia adentro y considerar alternativas nacionales en un escenario donde las dudas —técnicas, económicas y estructurales— siguen marcando el camino.
Manuel Pellegrini sigue siendo la gran obsesión de la ANFP para tomar la Roja. Desde España contaron la verdad de su negativa a la banca. https://t.co/84uktat4DJ
— RedGol (@redgol) November 20, 2025






