La esposa del candidato libertario Johannes Kaiser acusa que José Antonio Kast no cumple su palabra y que adolece de consecuencia política. Lo mismo republicanos.
Además, denuncia que el programa de gobierno se lo hicieron desde Chile Vamos. En una entrevista en La Tercera, Ivette Avaría señala que el cumplimiento de la palabra es la principal diferencia entre Johannes Kaiser y José Antonio Kast. «Johannes no va a decir hoy una cosa y mañana otra, no va a ceder en principios», afirmó.
Según la abogada de 39 años: “Kaiser tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido”.
Encuestas «manipuladas»
Asegura que en caso de perder en primera vuelta “El apoyo en segunda vuelta es condicional, pase Matthei o pase Kast”.
Avaría afirma que Kaiser está subvalorado en las mediaciones de opinión. «Por el contrario, estamos muy fuertes. Las encuestas reales, no las que se publican para la manipulación de la opinión pública, nos dan muy buenos números. Ni José Antonio (Kast) ni (Jeannette) Jara están tan arriba como dicen. Ni Johannes con Matthei están tan abajo.
«Nuestros números nos muestran otra cosa. Además, sobre todo considerando que estábamos armando paralelamente un partido. Tuvimos elecciones internas y seguimos consolidando nuestro proyecto y hemos mantenido una candidatura fuerte», aseguró.
Ve a Kaiser en segunda vuelta
Ivette Avaría no duda en pasar a segunda vuelta. «Total y absolutamente. Hoy día todavía no tenemos la campaña completamente desplegada. Hemos hecho algunos hitos como la proclamación y la inscripción en el Servel. Por lo tanto, el tercer lugar de los candidatos de derecha es un excelente punto de partida. De ahí, a diferencia de los otros candidatos, lo único que podemos hacer es crecer».
Se afirma en que «Johannes no tiene un porcentaje de conocimiento tan alto y ahí se suma también el factor de que hay mucha gente que le gusta Johannes, quieren votar por él, pero no lo hacen porque las encuestas muestran que Kast va primero. Es un voto útil, pero una vez que ya empecemos a mostrar el programa, que tenemos equipo, eso va a cambiar», espera.
«El partido vino a llenar un vacío en toda la gente decepcionada de la política tradicional y se va a seguir posicionando a largo plazo. Y si Johannes no llega a la presidencia, él va a seguir liderando el partido más grande de la derecha en Chile. Aquí el único que aunque pierda, gana, es Johannes. Para el resto de los candidatos es su última oportunidad.
Las diferencias
Johannes aunque pierda, va a salir fortalecido. Y eso nos fortalece como la única alternativa real de derecha en este país», espeta.
Y recalca las que ve como diferencias entre Kaiser y Kast
«El hecho de que cumpla su palabra es una diferencia sustancial. Johannes no va a decir hoy una cosa y mañana otra. No va a ceder en principios si tiene presión de otros lados.
Él (Kaiser) tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido. Su proyecto fue una tremenda desilusión, por eso tienen menos de la mitad de nuestros militantes. Ellos dijeron, nosotros estamos en contra de la nueva Constitución. ¿Y qué hicieron después? Dieron una nueva Constitución que habían pactado con la izquierda. O sea, no me digan que tienen consecuencia», disparó.
Segunda vuelta
No deja de llamar la atención que pone en suspenso un eventual apoyo a los otros candidatos de derecha en caso de no pasar a 2da vuelta.
«Johannes siempre ha hablado de líneas rojas. El apoyo en segunda vuelta es condicional, pase Matthei o pase Kast. Se deben comprometer con temas valóricos, de la ONU, van a sacar a los migrantes ilegales, van a cerrar las fronteras, van a decirles a los señores de la ACNUR que no tienen nada que ver en Chile. Nosotros nacemos por esto y hay consecuencia. No se está pidiendo nada del otro mundo».
Una fuerte acusación acerca de la factura del programa de Kast puso en el tapete: «Lo dijo el senador Chahuán; ellos le hicieron el programa a José Antonio (Kast). La gente votó por José Antonio y Chile Vamos le terminó haciendo el programa. Entonces, ¿Quién maneja realmente las cosas? En ese sentido nosotros no nos perdemos, no somos ni seremos parte de esos acuerdos».
«Los enemigos están al frente, pero acá la diferencia se da en el estilo del Poder Ejecutivo de hacer las cosas. Y eso es clave, por eso no descartamos que nos vaya mucho mejor de lo que tenemos proyecta», concluyó.