Uncategorized

Los diálogos de Yáber que salpican al diputado Cristián Araya

Está Pasando

diálogos Yáber
Diputado Cristián Araya.
Ciper Chile difundió el informe con el detalle de las cinco conversaciones del conservador de Puente Alto, con sus conclusiones.

El Oficio Reservado N°3.145 del OS-7 de Carabineros es lo que recibió la Fiscalía Regional de Los Lagos con los diálogos de cinco llamadas hechas por el conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, donde, entre otras cosas, relata que le entregó $1,7 millones al diputado republicano Cristián Araya.

Recordemos que el Ministerio Público indaga un eventual pago de coimas a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por sus fallos favorables al consorcio de origen bielorruso CBM y en la interceptación de las llamadas por su presunta participación en un esquema para lavar dinero de la pareja de la exmagistrada, Gonzalo Migueles, se revelaron otros aspectos relacionados con la trama.

Como un almuerzo con el entonces ministro de la corte de Santiago, Antonio Ulloa, y del encargo que hizo al parlametario republicano para defenderlo. O que se “había comprometido” con una “campaña”.

Lea también: Trama bielorrusa: Manouchehri y Cicardini ingresan denuncia en Fiscalía

Ciper Chile -cuyo reportaje fue cuestionado por Araya, por el candidato José Antonio Kast y por el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella- difundió el informe con el detalle de los cinco diálogos de Yáber (dos con su esposa, dos con el empresario Víctor Valech –con ambos habla sobre Araya– y una con el abogado Walter Graf, con quien conversa sobre la intención de ayudar a Ulloa en el contexto de su acusación constitucional, entre otros temas) y las conclusiones de Carabineros.

Según el OS7, los antecedentes contenidos en las conversaciones “eventualmente podrían revestir carácter de delito”.

El conservador de Puente Alto tenía sus comunicaciones telefónicas interceptadas por solicitud de la fiscalía desde junio.

CAMPAÑA ELECTORAL

En diálogo con su esposa,  1 de octubre, Yáber le dijo que ese día “va a ir a la casa Cristián Araya” porque “estamos en campaña, pero hace rato que yo me había comprometido”.

Agregó que «lo cité porque necesito amarrarlo con el tema de nuestro amigo [Ulloa], pa’ que la bancada se ponga”, en alusión a la acusación constitucional que el juez Antonio Ulloa enfrentaría en la Cámara de Diputados.

No detalló a qué tipo de “campaña” se refería, pero el informe policial, en su punto 4.3, sostiene que se trataría de la campaña electoral que ya estaba en marcha.

Luego, en otras de las conversaciones de Yáber, el 3 de octubre, comentó a Víctor Valech  que el diputado Cristián Araya le había compartido antecedentes sobre el diputado Daniel Manouchehri (PS), uno de los impulsores del libelo contra Ulloa, para que el entonces magistrado los entregara a la prensa.

El mismo día le dijo que “le traje el millón siete a Cristián Araya hoy día”. “La comisión”, le respondió su interlocutor.

Luego Yáber comentó sobre un viaje que harían en conjunto a Buenos Aires que no podría posponerlo tantas semanas porque “después ya me complico porque ya entramos a mes de elecciones, entonces me toca todo el hueveo electoral”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email