Uncategorized

ME-O ratifica denuncia contra fiscales

Mario López M. Periodista

Marco Enríquez Ominami
Foto archivo Página Marco por Chile
“Queremos saber quién movió esto, quién permitió que durante más de una década se malgastaran recursos públicos para destruir una carrera política”, afirmó.

Marco Enríquez-Ominami (ME-O), ratifica denuncia contra el Ministerio Público: “Los fiscales buscan la verdad, yo quiero la verdad de los fiscales”

El abanderado presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami volvió a referirse al caso SQM. Esto, tras haber sido absuelto de todos los cargos.

Denuncia administrativa y penal

Reiteró que el lunes interpondrá una denuncia administrativa y penal contra el Ministerio Público.

El aspirante a La Moneda aseguró que la acción busca “esclarecer quién digitó la persecución” en su contra, luego de 11 años de procesos judiciales, 13 causas penales y 28 fiscales involucrados.

“Los fiscales de la República buscan la verdad, y yo quiero la verdad de los fiscales”, señaló. Enríquez-Ominami afirmó que el Estado gastó $5.000 millones en perseguirlo. Cifra argumentó, que equivale “a un CESFAM o 100 viviendas sociales”.

Despilfarro de dinero

“Es la mayor cantidad de dinero invertido en perseguir a un liderazgo político en la historia de Chile. Hicieron un daño irreparable a mi reputación y a mi derecho a competir”, sostuvo.

El postulante presidencial cuestionó además el doble estándar del Ministerio Público frente a otros casos, indicando que “frente a iguales hechos actuaron distinto”. “Con Piñera, Bachelet o Frei actuaron de otra forma.

¿Por qué conmigo no? Esto no fue un accidente: 28 fiscales seguidos empujaron causas sin fundamento”, acusó, agregando que entre las diligencias de la denuncia exigirá el acceso a los correos electrónicos de los persecutores que participaron en el proceso.

Acusa persecución política

Enríquez-Ominami también apuntó al fiscal nacional y a la fiscal regional de Valparaíso, pidiendo que se determinen eventuales sanciones por las actuaciones en su caso.

“Queremos saber quién movió esto, quién permitió que durante más de una década se malgastaran recursos públicos para destruir una carrera política”, afirmó.

El abanderado insistió en que su motivación “ya no es personal, sino institucional”. “No lo hago por mí, sino por Chile». Señaló que esto «No puede volver a pasar que se gasten 100 viviendas en perseguir a alguien por razones políticas. No pido reparación, pido verdad. Quiero saber quién fiscaliza a los fiscales en Chile”, cerró.

Te puede interesar: Panel Ciudadano da cuenta que Kast está en caída libre

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email