lo más leído

Operación Cóndor: Suprema autoriza la extradición a Italia de tres militares chilenos

Tamara García

Foto Referencial Agencia Uno
«Esta es una decisión de suma importancia de la Sala Penal de la Corte Suprema, ya que reafirma la universalidad de los derechos humanos».

La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema ha acogido la solicitud de la justicia italiana y ha autorizado la extradición de tres ex militares chilenos, condenados a cadena perpetua en Italia por su participación en las torturas, desaparición y ejecución de ciudadanos ítalo-chilenos durante la década de los 70, en el contexto del Plan Cóndor.

De esta manera, el máximo tribunal ha ordenado que los ex agentes Orlando Moreno Vásquez y Manuel Vásquez Chahuán cumplan la pena de prisión perpetua impuesta por el homicidio de Omar Roberto Venturelli Leonelli, ex sacerdote y militante del MIR, detenido el 25 de septiembre de 1973.

En el caso de Pedro Espinoza Bravo, se aprobó su extradición por el homicidio de Juan Bosco Maino Canales, militante del MAPU y estudiante, detenido el 26 de mayo de 1976. Pero se rechazó su extradición por el asesinato de Jaime Donato Avendaño (41), miembro del Comité Central del Partido Comunista, debido a que ya había sido condenado previamente en Chile por los mismos hechos.

Los requeridos tienen procesos pendientes en Chile, por lo que se procederá a la entrega diferida. Esto quiere decir que la extradición no los eximirá de las responsabilidades penales que tengan en Chile.

También, se mantendrán las medidas cautelares de arraigo nacional para los condenados, y las medidas de arresto domiciliario total para Manuel Vásquez Chahuán, quien fue condenado por otra causa en junio pasado. Por el momento, Moreno Vásquez y Espinoza Bravo están cumpliendo condena por diferentes procesos en el penal de Punta Peuco.

«UNIVERSALIDAD DE DERECHOS HUMANOS»

El abogado Francisco Bustos, perteneciente al Estudio Jurídico Caucoto & abogados, quien participa en el proceso de extradición en representación de la hija de Juan José Montiglio Murúa (una de las víctimas ítalo-chilenas) señaló que «esta es una decisión de suma importancia de la Sala Penal de la Corte Suprema, ya que reafirma la universalidad de los derechos humanos al conceder la extradición por crímenes de lesa humanidad».

Y añadió que «en el siglo XX hubo sentencias que denegaron la extradición de criminales, como Walter Rauff, que hasta hoy son objeto de reproche por ignorar los mandatos del Derecho Internacional, permitiendo una situación de impunidad. En este caso, la Sala Penal ratifica una línea de trabajo histórica favorable a la cooperación internacional contra la impunidad, lo cual será objeto de elogios en Chile y en el mundo entero».

TRAS LA DETENCIÓN DE PINOCHET

Cabe mencionar que luego de la detención de Augusto Pinochet en Londres en 1998, iniciaron diversos juicios en Europa y solicitudes de extradición dirigidas al Reino Unido.

Uno de estos juicios, que se llevó a cabo en Roma, investigó la Operación Cóndor y otros crímenes de lesa humanidad contra víctimas italianas en países como Chile, Brasil y Uruguay.

Después de 20 años, la Corte Suprema italiana emitió un fallo condenando a cadena perpetua a 24 genocidas latinoamericanos implicados en dicha operación, iniciando así el proceso de extradición.

Entre los condenados chilenos requeridos por la justicia italiana se encuentran Orlando Moreno Vásquez, Manuel Vásquez Chahuán, Daniel Aguirre Mora, Carlos Luco Astroza, Rafael Francisco Ahumada Valderrama y Pedro Octavio Espinoza Bravo. De estos, se sobreseyó por demencia a Ahumada Valderrama, mientras que Carlos Luco falleció en julio de 2022 y Daniel Aguirre en julio de 2023.

Una vez realizada la solicitud de extradición por Italia, la Corte Suprema chilena nombró a la ministra Ángela Vivanco para revisar dicha solicitud, quien emitió fallo de primera instancia en diciembre de 2023, aprobando la extradición de los requeridos, sentencia que fue ratificada en su totalidad por la Segunda Sala Penal del máximo tribunal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email