Uncategorized

Primarias: Sepa cuándo sale la nómina para vocal de mesa

Teresa Frías K.

Una vez publicada la nómina de vocal de mesa, estos tendrán 3 días hábiles para presentar alguna de las excusas según la ley.

Este próximo 29 de junio se realiza la elección primaria presidencial. Solo el oficialismo inscribió a sus candidatos. En tanto, Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (P. Republicano) y Johannes Kaiser (PNL) competirán directamente en la primaria.

Lea También: Elecciones primarias: ¿Qué se vota y cuáles son los detalles de este proceso?

A diferencia de otras votaciones, en esta oportunidad hay voto voluntario; sin embargo, quienes sean llamados a realizar la labor de vocales tienen la obligación de asistir, so pena de recibir una multa, si es que son denunciados por el Servicio Electoral (Servel).

VOCALES DE MESA

Cabe consignar que en Chile, desde hace unos hay años que el voto es obligatorio en las elecciones presidenciales, municipales, parlamentarias y plebiscitos. En cambio, el voto es completamente voluntario cuando son primarias, sea cual sea el cargo que se elija.

Al respecto, las próximas primarias presidenciales están programadas para el próximo domingo 29 de junio. En tanto, la nómina oficial de vocales de mesa y los locales de votación será publicada por el Servel el próximo sábado 7 de junio, es decir, 22 días antes de las votaciones.

¿Quiénes pueden ser llamados como vocales? De acuerdo a la misma entidad, en esta oportunidad, la lista saldrá de quienes ejercieron esa función en la anterior elección, que fue la segunda vuelta de gobernadores a finales del 2024.

EXCUSAS PARA NO SER VOCAL DE MESA

Una vez publicada la nómina de vocal de mesa, estos tendrán 3 días hábiles para presentar alguna de las siguientes excusas establecidas en la ley, si es que no pueden ejercer la labor el día de las primarias presidenciales.

  • Ser designado miembro del colegio escrutador.
  • Estar ausente del país o radicado a más de 300 kilómetros de distancia.
  • Tener más de 70 años de edad.
  • Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función.
  • Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días que las elecciones.
  • Personas embarazadas.
  • Padre o madre de un hijo menor de dos años.
  • Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad.

MULTAS

De acuerdo al Servel toda persona que quiera presentar alguna de las excusas, debe acreditarla de manera formal ante el Delegado del local el día del plebiscito, o ante el Juez de Policía Local si llegaren a ser citados con posterioridad.

Es importante destacar que el incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones, incluidas multas que varían entre 2 a 8 UTM, es decir, entre $137.000 y $549.000, aproximadamente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email