lo más leído

Vallejo: «Transgredir las fronteras es lo que nosotros no podemos permitir»

Está Pasando

La ministra vocera hizo eco de lo planteado por el Presidente Boric ante la instalación de paneles solares argentinos en territorio nacional. 

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció que «los temas de soberanía territorial son delicados» al ser consultada luego de que Argentina transgrediera la frontera con Chile e instalara paneles solares en territorio nacional, como parte de la infraestructura de una base militar en Tierra del Fuego.

«El transgredir las fronteras es lo que nosotros no podemos permitir», agregó.

«Hay una explicación legítima de argentina sobre que fue un error, que es una parte de la base militar que tiene que ver con los paneles solares, que se pasa en 3 metros», describió la secretaria de Estado.

Sin embargo, «independientemente de la excusa, uno esperaría que este error se repare a la brevedad, y si no vemos esa acción, efectivamente estamos en todo nuestro derecho a hacerlo nosotros mismos, como país».

Lea también: Hoffmann: Para pensar en una primaria hay que marcar al menos dos dígitos

Ya había sido advertido así por el Presidente Gabriel Boric durante la mañana, quien aseveró que se recibieron las disculpas pertinentes, pero que «las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades» y que es «un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad, o lo vamos a hacer nosotros».

«¿A LA BREVEDAD?»

Vallejo recalcó que «hay una relación muy fluida con nuestros pares argentinos desde Chile y eso ha sido siempre».

«Pero en materia de soberanía y, sobre todo, cuando hablamos de una infraestructura de una base militar, no es cualquier infraestructura, no es una infraestructura para el desarrollo de la ciencia», sostuvo Vallejo.

Respecto de los dichos del embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, quien dijo a radio Biobío que mover los paneles «en este momento, no sería posible, habría que esperar el verano», la ministra vocera expresó que lo que espera Chile es que sea «durante las próximas semanas, meses, pero esperar hasta el verano es mucho tiempo».

En todo caso, agregó, el tema lo revisará el Presidente Boric con Cancillería y con el propio embajador, aunque insistió que es «un error preocupante».

También aclaró que no es una acción que implique una «reacción más hostil», puesto que en las relaciones diplomáticas «tenemos distintos niveles, y creemos que esto se puede resolver fácilmente».

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo