Política

Visita presidencial: Alemania respalda expropiación de Villa Baviera

Está Pasando

«A nosotros lo que nos interesa decir es que acá nunca más se pueden volver a cometer los crímenes que allí se cometieron», dijo el Presidente Boric.,

El Gobierno Federal de Alemania respaldó la expropiación de parte de la exColonia Dignidad anunciada por el Presidente Gabriel Boric en su pasada Cuenta Pública. En ese lugar colonos alemanes en Chile fueron víctimas de distintos tipos de abuso y también se utilizó como centro de detención y torturas durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Lea también: Boric en Alemania: «Tenemos una agenda muy intensa en inversiones, litio y Derechos Humanos»

El canciller germano, Olaf Scholz, comento que “hemos hablado mucho sobre el abordaje de la memoria histórica de la Colonia Dignidad».

RESPETO Y APOYO

En ese sentido, agregó, «le he transmitido al Presidente Boric mi profundo respeto y mi apoyo a la decisión de Chile de expropiar parte del recinto de lo que hoy se llama Villa Baviera».

Esto, porque -agregó- «permitiría establecer en este recinto un sitio de memoria y un centro de documentación”.

El canciller alemán recalcó que» el Gobierno Federal Alemán sigue estando dispuesto a contribuir como socio al sitio de memoria y al centro de documentación» y también en apoyar el Plan Nacional de Búsqueda, que tiene previsto «trabajar para esclarecer los crímenes de la dictadura de Pinochet y acabar con la larga fase de impunidad”.

BORIC Y EL RESGUARDO PARA LAS VÍCTIMAS

El Presidente Gabriel Boric también se refirió al proceso que ocurrirá en Villa Baviera al ser consultado por dudas que han planteado agrupaciones de víctimas de Colonia Dignidad.

Estas han planteado que un proceso de expropiación podría beneficiar económicamente a las familias de los victimarios que son propietarias de las tierras en Parral.

Al respecto, el Mandatario aclaró que se respetarán los procesos legales establecidos en el derecho chileno y que efectivamente se intentará reparar a las víctimas.

«NUNCA MÁS»

«A nosotros lo que nos interesa decir es que acá nunca más se pueden volver a cometer los crímenes que allí se cometieron, que tiene que haber un centro de memoria y que tiene que haber reparación para las víctimas”, detalló Boric.

En ese sentido, aclaró que «la reparación para las víctimas es contradictoria con favorecer a los victimarios y, por tanto, tomaremos todos los resguardos para que esto no suceda y sean las víctimas la que se sientan parte de este proceso y sean protagonistas de la reparación y la verdad histórica que tenemos que hacer”.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo