lo más leído

Cathy Barriga: Tribunal revoca prisión preventiva y decreta arresto domiciliario

Valeria Lagos

Foto: Agencia UNO
El 9º Tribunal no coincidió con la Corte de Apelaciones de Santiago y determinó que no se justifica la prisión preventiva, modificando la medida cautelar.

El 9° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió favorablemente la solicitud de la defensa de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, para revertir la prisión preventiva que cumplía en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.

La jueza María Inés Bernadita Lausen Montt acogió los argumentos del abogado defensor Cristóbal Bonacic y determinó modificar la medida cautelar.

Lea también: Este lunes, el Tribunal evaluará las medidas cautelares de Cathy Barriga

En su fallo, el tribunal decretó como nueva medida cautelar el arresto domiciliario total, lo que permitirá que la persona imputada cumpla con la disposición en su residencia.

La resolución se aparta del criterio establecido por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago, que respaldó la medida privativa de libertad.

DELITOS IMPUTADOS

Barriga fue formalizada hace un año por la Fiscalía Oriente, imputada por delitos de fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos, los cuales habría cometido entre 2016 y 2021. En diciembre pasado, la jueza Lausen ya había optado por rebajar sus medidas cautelares.

El abogado Cristóbal Bonacic enfatizó que «Cathy Barriga nunca debió haber estado en prisión preventiva, porque ella cumplió de forma satisfactoria una medida cautelar tan intensa como el arresto domiciliario total».

DEFENSA DE BARRIGA

«Ninguna persona que haya cuidado al hijo de mi representada fue financiado con recursos municipales. Todos fueron pagados desde la cuenta corriente y con los recursos de Cathy Barriga, sin perjuicio de que algunas personas después de que dejaron de cumplir su rol de cuidadoras fueron contratadas por la municipalidad para cumplir labores diferentes», indicó el defensor.

«Eso se pretende confundir de que hubo doble pago. Un pago está asociado a ser cuidadora y en forma posterior, fue funcionaria municipal para labores específicas», agregó.

Asimismo, el diputado Joaquín Lavín León, esposo de Barriga, asistió a la audiencia realizada en el Centro de Justicia de Santiago. La sesión se vio afectada por un cambio de sala, lo que generó un receso durante el cual Lavín evitó hacer declaraciones a la prensa.

NUEVA FORMALIZACIÓN

La exalcaldesa enfrentará una nueva formalización el 15 de abril de 2025 por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.

Su defensa y entorno familiar han insistido en su inocencia, mientras que su suegro, el exalcalde Joaquín Lavín, ha calificado de desproporcionada la prisión preventiva aplicada en su contra.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email