Tras semanas de negociaciones, Alemania ha anunciado la formación de un nuevo Gobierno. Conservadores y socialdemócratas han logrado cerrar un acuerdo de coalición, un mes y medio después de celebradas las elecciones generales. Uno de los primeros temas que abordará esta nueva alianza será la migración irregular, con un enfoque más restrictivo.
Lea también Trump congela aranceles a decena de países y aumenta el de China a 125%
El pacto fue presentado en una conferencia de prensa en Berlín por el canciller en funciones y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz; el presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) y primer ministro de Baviera, Markus Söder; y el colíder del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil.
“Este acuerdo es una señal clara y contundente para los ciudadanos de nuestro país, y también para nuestros socios en la Unión Europea”, declaró Merz. “Alemania tendrá un Gobierno fuerte y con capacidad de actuar. Nos jugamos el futuro del país y de Europa”.
El entendimiento se alcanzó tras una maratónica jornada el martes 8 de abril, con la participación de 19 delegados de los tres partidos. Según informó el diario Bild, uno de los principales puntos de fricción fue el tema fiscal. Finalmente, el acuerdo distribuyó los ministerios clave: el SPD conservará Defensa, Finanzas y Justicia, mientras que los conservadores asumirán Interior y Asuntos Exteriores —este último, bajo su control por primera vez desde 1966.
De acuerdo con Politico, la CDU encabezará la Cancillería y seis ministerios más; el SPD controlará otras seis carteras, y la CSU se quedará con tres.
PRIORIDADES DEL NUEVO GOBIERNO
Entre los primeros anuncios del nuevo Ejecutivo está la política migratoria. Merz anunció medidas para limitar la migración irregular sin comprometer el derecho de asilo, destacando que Alemania “seguirá siendo un país de inmigrantes”.
“Implementaremos controles fronterizos, restringiremos la reagrupación familiar en ciertos casos y eliminaremos la posibilidad de nacionalización a los tres años. A partir de ahora, el plazo mínimo será de cinco años”, afirmó.
En materia económica, el acuerdo contempla una reducción del impuesto a la electricidad y las tarifas de red, con el objetivo de abaratar el precio del kilovatio-hora en al menos cinco centavos. Además, se fomentará la construcción de hasta 20 gigavatios en plantas de energía a gas para 2030, y se promoverá una legislación para habilitar la captura y almacenamiento de carbono (CCS).
Asimismo, se derogará la controvertida ley de calefacción y el impuesto al almacenamiento de gas implementado en 2022 tras la crisis energética con Rusia. Otras medidas incluyen la eliminación de la prestación social básica para desempleados, exención fiscal para horas extraordinarias y una pensión activa libre de impuestos.
SEGURIDAD Y DEFENSA: PRIORIDADES EN UN CONTEXTO TENSO
En respuesta al contexto internacional, el nuevo Gobierno creará por primera vez un Consejo de Seguridad Nacional dentro de la Cancillería, encargado de coordinar políticas de defensa, análisis estratégico y toma de decisiones ante crisis. También se implementará un centro nacional de situación y una unidad nacional de crisis.
“Necesitamos una política de seguridad integrada”, señaló Merz, quien además anunció un aumento significativo del gasto en defensa y una ley específica para fortalecer la planificación y equipamiento de las Fuerzas Armadas. También expresó su esperanza de contar con un número mayor de voluntarios para reforzar la Bundeswehr.
UN MENSAJE PARA WASHINGTON
En su discurso, Merz lanzó un mensaje claro a Estados Unidos: “Alemania ha vuelto”, subrayando el compromiso con sus obligaciones en defensa y el objetivo de recuperar la competitividad. Manifestó preocupación por los aranceles impuestos por EE.UU. a productos europeos y abogó por una respuesta conjunta desde la Unión Europea.
“La clave está en recuperar rápidamente la competitividad, fomentar el empleo y corregir los problemas estructurales que hemos acumulado en los últimos años”, concluyó el próximo canciller.
#ÚLTIMAHORA | Conservadores y socialdemócratas pactan la ‘gran coalición’ para poder gobernar juntos en Alemania y el democristiano Friedrich Merz será el nuevo canciller https://t.co/MSCAMSqTsh
— Europa Press (@europapress) April 9, 2025