Internacional

OMS advierte que sus reservas médicas en Gaza se agotan

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

OMS
Foto: Publicado en X por @Granma_Digital
Así lo informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien hizo un llamado urgente a levantar el bloqueo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves que sus reservas médicas en Gaza corren serio riesgo de agotarse en un plazo de entre dos a cuatro semanas, debido al bloqueo humanitario impuesto por Israel desde el pasado 2 de marzo.

Lea también El caos arancelario de Trump sacude el comercio global

Así lo informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien hizo un llamado urgente a levantar el bloqueo, garantizar la protección de los centros de salud y permitir el libre acceso de los trabajadores humanitarios a la Franja.

“El bloqueo está generando una crisis de malnutrición en familias que además carecen de agua potable, refugio o atención sanitaria adecuada, aumentando gravemente el riesgo de enfermedades y muertes”, subrayó Tedros en conferencia de prensa.

VACUNAS RETENIDAS Y NIÑOS SIN PROTECCIÓN

El jefe de la OMS detalló que la situación ha impedido también el ingreso de 180.000 dosis de vacunas, lo que ha dejado sin inmunización a unos 60.000 niños menores de dos años.

El sistema de salud en Gaza, agregó, opera de manera parcial, está colapsado y sigue siendo blanco de ataques. Desde el inicio del conflicto, más de 400 trabajadores humanitarios han perdido la vida, recordó Tedros.

COMPROMISO PESE A LAS DIFICULTADES

A pesar de las restricciones y los crecientes riesgos, la OMS aseguró que mantiene su presencia en Gaza, distribuyendo suministros, capacitando personal sanitario, apoyando a equipos de emergencia y colaborando en la evacuación de pacientes.

En ese sentido, el director general destacó que el miércoles lograron evacuar a 18 pacientes para recibir tratamiento en Noruega, Malta, Luxemburgo y Rumanía. Sin embargo, más de 10.000 personas siguen esperando una oportunidad para salir de Gaza y acceder a atención médica especializada.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email