La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, abordó recientemente la discusión sobre el uso de armas no letales por parte de funcionarios de seguridad municipal, en el contexto del dictamen emitido por la Contraloría.
Este organismo determinó que los municipios no están autorizados para adquirir ni distribuir ese tipo de armamento, argumentando que «No tienen la preparación para poder ejercer un rol policial».
Lea también: Orrego pide autorizar uso de pistolas taser para Carabineros
En una entrevista con Radio Pauta, Leitao se refirió al proyecto de ley sobre seguridad municipal que actualmente se tramita en el Congreso, destacando que contempla medidas de resguardo para los trabajadores municipales, pero sin otorgarles atribuciones policiales.
PROYECTO
«El proyecto, que patrocinó, digamos, el que presentó el Ejecutivo viene con elementos de protección para los funcionarios municipales porque nuestra convicción es que los funcionarios municipales no tienen la preparación para poder ejercer un rol policial, no son policías, no tienen la preparación para ello», señaló la autoridad.
Además, agregó que «Nosotros estamos porque todos los elementos que se le proporcionan a los funcionarios sean para su protección, porque lo que no podemos hacer es que los funcionarios municipales terminen siendo carne de cañón, (…) porque no tienen las facultades, no tienen la posibilidad de ejercer funciones policiales porque no tienen la preparación para ello, lo estamos exponiendo y finalmente pueden terminar falleciendo en un enfrentamiento con delincuentes que no es el rol que a ellos les corresponde».
ARMAS NO LETALES
Leitao también recalcó que «Cuando se habla de armas no letales, la verdad es que son menos letales», y subrayó que solo deben utilizarlas personas con la preparación y el entrenamiento necesarios para discernir cuándo corresponde emplearlas y cuándo no.
En esa línea, señaló que el enfoque del Ejecutivo es dotar a los funcionarios municipales de implementos defensivos como «Casco, chaleco, bastones, gas pimienta, todos son elementos de defensa, por decirlo así».
Finalmente, expresó que «Nosotros no estamos de acuerdo en que los funcionarios terminen expuestos a una situación de gravedad producto de enfrentarse a los delincuentes directamente cuerpo a cuerpo porque eso obviamente los expone y pone en riesgo su vida entendiendo que no es la función que a ellos les corresponde ejercer».
Cabe recordar que el proyecto de Ley de Seguridad Municipal superó su segundo trámite legislativo la semana pasada, luego de ser aprobado en su totalidad por la comisión unida de Seguridad y Gobierno del Senado. El siguiente paso será su votación en la Sala.