Israel está reforzando su control sobre Gaza mediante la expansión de zonas de amortiguamiento, la creación de corredores de seguridad y el cierre de pasos fronterizos. Desde que se rompió el alto el fuego con Hamás el 18 de marzo, el Ejército ha acelerado la fragmentación del enclave, consolidando un dominio que muchos interpretan como antesala de una ocupación prolongada.
Lea también Funeral del Papa Francisco será este sábado en Roma
El 16 de abril, el ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó formalmente la presencia permanente de tropas en sectores estratégicos de Gaza. En un comunicado, afirmó que el Ejército mantendría su presencia en estas áreas como “amortiguador frente al enemigo”, en una lógica similar a la aplicada en Líbano y Siria. Reiteró también el bloqueo a la ayuda humanitaria, vigente desde el 2 de marzo.
En diciembre de 2024, Katz ya había anticipado esta línea al declarar en redes sociales que, tras neutralizar las capacidades militares y políticas de Hamás, Israel se aseguraría el control total de la seguridad en Gaza.
“El hecho de que el Ejército no se retire de las zonas conquistadas representa un cambio respecto de políticas previas”, sostiene el historiador militar Tewfik Hamel. Según él, la permanencia israelí amenaza con agravar la crisis humanitaria y prolongar la inestabilidad regional.
GAZA FRAGMENTADA Y EN RETROCESO HUMANITARIO
El Ejército israelí ha consolidado nuevos ejes estratégicos, como el “corredor Morag” entre Rafah y Khan Yunis, que ha dejado a Rafah completamente aislada. En el centro del enclave, las tropas retomaron el control del corredor de Netzarim, interrumpiendo el vínculo entre la ciudad de Gaza y el resto del territorio.
A la vez, Israel ha ampliado la zona de amortiguamiento junto a la frontera, que pasó de 300 metros antes del 7 de octubre de 2023 a más de un kilómetro. Según la ONG israelí Breaking the Silence, esta franja ya abarca más del 15% del enclave y el 35% de sus tierras agrícolas, convertidas ahora en una “zona de muerte” inaccesible para los palestinos.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) estima que dos tercios de Gaza se encuentran bajo órdenes de desplazamiento o están vedados al acceso civil. La superficie habitable se reduce rápidamente mientras que tres cuartas partes de la infraestructura han sido destruidas.
«Somos testigos de un desplazamiento forzoso masivo», denunció Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras. Solo en marzo, medio millón de palestinos fueron desplazados, según la ONU.
Israel justifica la partición del territorio como una estrategia de presión sobre Hamás para lograr un nuevo acuerdo de tregua. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó el 7 de abril que su objetivo es “diseccionar Gaza” y aumentar la presión “paso a paso” para forzar la devolución de los rehenes.
UNA OCUPACIÓN PROLONGADA, PERO INCIERTA
Actualmente, Israel controla cerca de la mitad del enclave y ha transformado un 30% en “perímetro de seguridad”. Según el Financial Times, el Ejército ha propuesto un plan de ocupación que incluiría trasladar a la población a campamentos costeros, vaciar los centros urbanos y restringir el acceso a la ayuda humanitaria, gestionada por ONG o bajo control militar.
Aun así, Hamel advierte que una ocupación total requeriría un despliegue terrestre costoso y difícil de sostener. Por ahora, ve más probable una presencia limitada a zonas clave para la seguridad israelí.
La estrategia tampoco cuenta con respaldo unánime dentro de las Fuerzas Armadas. Algunos reservistas han manifestado su rechazo a la campaña, agotados tras más de un año de despliegues. Según encuestas del Israel Democracy Institute, el 68% de los israelíes ahora prioriza la devolución de los rehenes por sobre la eliminación de Hamás.
Finalmente, la posición de Estados Unidos podría influir en el desarrollo del conflicto. El presidente Donald Trump, atento a sus relaciones con aliados árabes como Egipto y Arabia Saudita, podría impacientarse ante una guerra estancada que amenaza la estabilidad regional.
Ministro israelí pide ocupar Gaza e imponer gobierno militar | #EUVzla | #Internacional | https://t.co/lHwTNpLbsJ
— El Universal (@ElUniversal) April 20, 2025