Internacional

EEUU advierte maniobras militares de China cerca de Taiwán

Por Allan Santander

Periodista

Taiwán
Comandante de las fuerzas estadounidenses en el océano Pacífico, almirante Samuel Paparo (Foto: AP)
El almirante estadounidense Samuel Paparo advirtió sobre un incremento alarmante de las maniobras militares de China alrededor de Taiwán.

El almirante Samuel Paparo, jefe del Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos, lanzó una fuerte advertencia sobre el acelerado aumento de las maniobras militares chinas en las cercanías de Taiwán. Su declaración, cargada de preocupación, subraya la posibilidad de que el gigante asiático esté preparando una ofensiva armada en los próximos años.

Durante una conferencia reciente, Paparo utilizó una conocida metáfora para describir la situación. “Es como hervir una rana, pero no lentamente: esto está ocurriendo a toda velocidad”.

El almirante alertó sobre los peligros de los cambios graduales, que aunque puedan parecer insignificantes al principio, al final pueden volverse irreversibles. «Los ejercicios militares chinos están aumentando tanto en intensidad como en amplitud. Esto es lo que me quita el sueño», enfatizó.

Lea también: China defenderá “la justicia” en negociación comercial con EE.UU.

MANIOBRAS MILITARES AGRESIVAS

Las tensiones han escalado a medida que el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China lleva a cabo simulacros cada vez más agresivos alrededor del estrecho de Taiwán.

Uno de los ejercicios más destacados, conocido como Strait Thunder 2025A, ha llamado la atención por su realismo y naturaleza operativa. El simulacro incluyó bombardeos a puertos estratégicos y a infraestructuras energéticas vitales, lo que refleja un enfoque mucho más táctico en comparación con los entrenamientos previos.

En un video publicado por el EPL, un oficial chino explicó que la pérdida de las rutas marítimas por parte de Taiwán provocaría un colapso social y económico en la isla. Según sus palabras, “si Taiwán pierde sus rutas marítimas, sus recursos se agotarían rápidamente, el orden social colapsaría y el bienestar de su población se vería gravemente afectado”.

LA SOMBRA DE XI JINPING

Detrás de estas maniobras militares se encuentra la ambiciosa agenda del presidente chino, Xi Jinping, quien ha dado directrices claras para que las fuerzas armadas estén listas para una posible invasión de Taiwán antes de 2027.

Según información de inteligencia estadounidense, la estrategia de China apunta a crear una situación en la que Taiwán sea incapaz de resistir la presión militar, lo que pone a la isla en una situación cada vez más vulnerable.

Es importante recordar que en 2005, China aprobó la Ley Antisecesión, que autoriza el uso de la fuerza para evitar que Taiwán declare formalmente su independencia. Aunque las conversaciones de paz siguen siendo una opción en la mesa, las señales de Beijing son claras y cada vez más inquietantes.

LLAMADO DE ALERTA DESDE EE.UU.

La preocupación de Paparo ha sido respaldada por el general estadounidense Ronald P. Clark, quien recientemente asumió el cargo de comandante del Ejército estadounidense en el Pacífico.

En declaraciones al Wall Street Journal, Clark expresó estar “sin palabras” ante la magnitud de los movimientos chinos en el Mar de China Meridional.

“Estamos en tiempos extraordinarios”, dijo, subrayando que la tarea de Estados Unidos es disuadir cualquier agresión por parte de Pekín. “Nuestro deber es asegurarnos de que China entienda que estamos dispuestos a defender la soberanía de Taiwán con todos los medios a nuestra disposición”, agregó.

Esta postura se refuerza con un documento estratégico filtrado desde el Pentágono, que coloca la contención de una posible anexión china de Taiwán como “la prioridad militar número uno” para Estados Unidos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email