Nacional y economía

Enel da a conocer los 5 electrodomésticos que más gasto generan

Valeria Lagos

electrodomésticos
Foto: Agencia Uno
Con la nueva alza en las cuentas de luz que comenzó este mes, Enel detalló cuáles son los artefactos del hogar que más electricidad consumen.

Julio comenzó con la aplicación de la esperada alza del 7,1% en las cuentas de la luz, anunciada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) para el segundo semestre del año.

Esta variación, según explicó el ministro de Energía, Diego Pardow, responde a factores como el tipo de cambio y el precio del dólar, lo que se traduce directamente en un impacto al bolsillo de los hogares chilenos.

Lea también: Corte de luz afectará este sábado a siete comunas de Santiago

En este contexto, la empresa Enel elaboró un ranking con los electrodomésticos que más gasto generan mensualmente en una vivienda promedio. La lista considera el consumo eléctrico en función de su uso habitual y entrega una estimación en pesos chilenos. Los resultados llaman a reflexionar sobre cómo se puede optimizar el uso de estos aparatos para ahorrar energía y dinero.

Los cinco electrodomésticos que más incrementan la cuenta de luz son:

Calefacción eléctrica: $26.040 mensuales por usarla una hora, dos veces al día. Al convertir electricidad en calor, es uno de los aparatos más demandantes.

Cocina eléctrica: $11.718 al mes por 30 minutos de uso dos veces al día. Su alto consumo responde a la constante generación de calor.

Aire acondicionado: $10.060 (modo frío) y $9.895 (modo calor) por una hora de uso dos veces al día.

Ducha eléctrica o con termo: $5.977 mensuales por una ducha de tres minutos al día. Su consumo aumenta significativamente con duchas más largas.

Refrigerador Clase D: $3.255 mensuales por funcionamiento continuo. Aunque funciona 24/7, su consumo puede optimizarse ajustando la temperatura según la zona geográfica.

Manuel Morales, subdirector de Ingeniería de DUOC UC, explicó que los aparatos que generan o extraen calor suelen ser los más costosos en términos de consumo energético. Recomendó mantener el refrigerador a temperaturas adecuadas: entre 4 y 6°C dependiendo del clima, lo que permite reducir el gasto sin comprometer la conservación de los alimentos.

En medio del alza tarifaria, se vuelve fundamental tomar decisiones informadas sobre el uso eficiente de la energía en el hogar, tanto por razones económicas como ambientales.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email