Nacional y economía

Alerta por aumento del contrabando de huevos en Chile

Valentina Torres

huevo
Foto: Agencia UNO
Según los informes, el alza sostenida del precio de esta proteína ha convertido al huevo en un bien tan preciado como escaso

El huevo está más caro que nunca, y al parecer no solo en Chile. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectó que el contrabando de huevos desde Bolivia está on fire en 2025: ya van más de un millón de unidades decomisadas. ¿El modus operandi? Bandas organizadas cruzando la frontera norte como si llevaran oro, pero no: es puro huevo, literalmente.

Lea También: Aumenta la producción y el precio de los huevos de consumo

Según los informes, el alza sostenida del precio de esta proteína ha convertido al huevo en un bien tan preciado como escaso. Lo que explica que estas bandas aprovechen las rutas del altiplano para hacerlo llegar a las mesas chilenas por vías no precisamente legales. Aparentemente los chilenos tenemos cada vez menos huevos.

«NO SABEMOS CUÁNTO HAN INGRESADO»

Para el diputado Jorge Rathgeb (RN) «se tiene la información que más de un millón de unidades de huevos han ingresado en forma ilegal a Chile. Y que ha sido pesquisada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Sin embargo, no sabemos cuántos han ingresado efectivamente y han llegado a destino. Necesitamos que el Gobierno le ingrese mayor cantidad de recursos a la fiscalización del SAG y también de la policía. Por cuánto se está poniendo en riesgo la salud humana porque no sabemos la cadena de frío que tienen estos huevos, cuál es el origen y si efectivamente están siendo producidos por gallinas sanas».

Además, aseguró que «y por otro aspecto, también pueden llegar enfermedades que ponen en riesgo la producción nacional. No tan solo de huevos, sino que también la producción de otros alimentos. Por cuánto el ingreso de frutas y verduras ilegales a nuestro país también ha aumentado y con eso ha aumentado la mosca de la fruta en la zona norte».

«Por otro lado, solicitaremos la presencia del director del SAG en la Comisión de Agricultura para que clarifique este tema.  Cuáles son los recursos que ellos tienen disponibles y cuáles son las sanciones para aquellas personas que están ingresando con este tipo de alimentos a nuestro país», cerró el parlamentario.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email