Nacional y economía

Pardow valora cargos contra Coordinador Eléctrico y empresas por mega apagón

Valentina Torres

Pardow
Foto: Agencia Uno
La SEC no solo apuntó a errores de coordinación, sino también a fallas concretas en el mantenimiento, control y operación de infraestructuras clave.

El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró los cargos que dio a conocer hoy la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) contra el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y ocho empresas de transmisión y generación por su presunta responsabilidad en el megapagón del 25 de febrero.

Lea También: SEC acusa a CEN y eléctricas por megapagón de febrero

«Marcan un hito muy importante para ir conociendo de manera más clara qué fue lo que ocurrió», dijo el secretario de Estado. Agregó además que servirán para ir avanzando en «establecer responsabilidades claras por este hecho tan significativo que significó la pérdida de cerca de US$450 millones en nuestra economía».

«Como Ministerio vamos a seguir trabajando en que cada uno de los eslabones de nuestro ecosistema institucional puedan cumplir su trabajo», indicó asimismo Pardow.

La SEC realizó una investigación técnica y jurídica que apunta a que el CEN operó el sistema en condiciones inseguras, exponiendo al país a un alto riesgo de inestabilidad.

Además, se detectaron fallas graves en la respuesta y coordinación del sistema ante la contingencia, por lo que las empresas arriesgan multas de hasta 10.000 UTA (más de $6.5000.000).

Entre los cargos destacan los formulados a Interchile por problemas en sus instalaciones y acciones no autorizadas; a Transelec por no contar con centros de control operativos; y a Engie, AES Andes, CGE y otras empresas por deficiencias en sistemas de supervisión y desconexiones prematuras que agravaron la emergencia.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email