Nacional y economía

«Volantín Seguro»: Lanzan campaña para prevenir accidentes

María González

Periodista

volantín seguro
Foto: Agencia Uno
La campaña busca generar conciencia sobre elevar volantín

Este lunes, Enel Distribución lanzó una nueva versión de la campaña «Volantín Seguro», con la cual llama a prevenir accidentes por elevar volantines con hilo curado.

Cabe señalar que, en años anteriores, se han conocido casos de personas que han sufrido graves accidentes debido a hilos que quedaron colgados en líneas eléctricas. Esta situación se genera principalmente en septiembre, temporada donde más se eleva volantín en el país.

Lea también: Gobierno informa sobre el proceso de caducidad de la concesión de Enel.

CAMPAÑA «VOLANTÍN SEGURO»

Francisco Messen, gerente de operaciones de Enel Distribución, comentó que la campaña tiene más de 30 años y «lo que busca es generar conciencia para hacer un juego responsable y seguro».

En esa línea, entregó algunas recomendaciones a la población para elevar volantín de forma segura. Es importante que la actividad se realice en un lugar abierto, lejos de las líneas eléctricas, para así evitar el contacto.

También se debe tener precaución con el tipo de material con el que se fabrica el hilo y los volantines. «Un volantín metálico al ponerse en contacto con una línea eléctrica provoca cortes de suministro y también ciertos riesgos. El año pasado tuvimos más de 700 cortes de suministro eléctrico producto de volantines que se aproximaron a la infraestructura eléctrica», explicó.

Messen señaló que los hilos que pueden quedar colgando de los cables actúan como una sierra o cuchillo, por lo que llamó a la población a tener cuidado ante este tipo de situaciones.

Si bien comentó que durante los últimos años se ha evidenciado una disminución importante en el uso del hilo curado, «al haber riesgo sobre las personas tenemos que insistir» en ello.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email