Política

Chile condena ataque de Israel en Qatar

Cristian Navarro H.

Periodista

Cancillería
Ministro de Relaciones Exteriores chileno. Foto AGENCIA UNO
En un comunicado oficial, la Cancillería calificó la acción como “una violación inaceptable de la integridad territorial de Qatar”

El Gobierno de Chile expresó este martes su enérgica condena al ataque perpetrado por Israel contra una de las delegaciones que participaba en Doha, capital de Qatar, de negociaciones orientadas a establecer un alto al fuego en la Franja de Gaza.

En un comunicado oficial, la Cancillería calificó la acción como “una violación inaceptable de la integridad territorial de Qatar”, país que ha desempeñado un rol central como mediador en los intentos de diálogo entre las partes. Según el texto, este hecho no solo constituye un grave desconocimiento del derecho internacional, sino que además “pone en riesgo la posibilidad de alcanzar un alto al fuego humanitario y la liberación de los rehenes israelíes”.

Lea también Justicia ordena inscribir compra de Sierra Bella

La declaración oficial recuerda que el conflicto en Gaza ha generado un escenario de extrema vulnerabilidad para su población, con bombardeos constantes y desplazamientos forzados que agravan la ya crítica situación humanitaria. En este marco, el Ejecutivo chileno reiteró su llamado a detener las hostilidades, subrayando la urgencia de restablecer condiciones mínimas de paz y seguridad.

Chile también reafirmó su compromiso con la solución pacífica de las controversias y con el respeto irrestricto a la soberanía y a la integridad territorial de los Estados, principios que considera fundamentales para la convivencia internacional. En ese sentido, el país se alineó con los esfuerzos de la comunidad internacional orientados a favorecer el diálogo y el cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario.

Finalmente, la Cancillería destacó que el ataque en Doha amenaza no solo el proceso de negociación vigente, sino también la confianza en los mecanismos de mediación que buscan abrir caminos hacia una salida pacífica y sostenible al conflicto.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email