El pasado 24 de septiembre ocurrió un encuentro inesperado, un asteroide de menor tamaño pasó bastante cerca de la Tierra a menos de 24 horas de haber sido descubierto.
Cabe precisar que esto da cuenta de lo impredecible que puede llegar a ser el entorno espacial. Esto, considerando que hoy existen diversas tecnologías para detectar estos objetos.
El avistamiento fue reportado este viernes por el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia, según recoge la Agencia EFE.
Lea también: Crisis planetaria: La Tierra ha superado siete de nueve límites.
ASTEROIDE PASA CERCA DE LA TIERRA
«Pasó cerquita… El asteroide pequeño 2025 SU4 de dos metros pasó el 24 de septiembre muy cerca del planeta», informó el laboratorio a través de su canal de Telegram.
Según los científicos rusos, el cuerpo celeste pasó a una distancia de poco más de 20.000 kilómetros, a «la altura de ubicación de los satélites GLONASS y GPS».
«La roca fue descubierta menos de 24 horas antes de su acercamiento. Debido a su pequeño tamaño no implicaba una amenaza a la Tierra», puntualizaron. «Pero demostró una vez más la alta densidad de objetos celestes pequeños en el sistema solar interior. Y, la posibilidad de su aparición inesperada en las cercanías del planeta».
Los astrónomos rusos calificaron la roca como un asteroide Atón, ya que el semieje mayor de su órbita es menor que el de la Tierra. Esta es una clasificación que incluye alrededor de 3.000 cuerpos celestes, 200 de los cuales han sido catalogados como potencialmente peligrosos.
Yesterday, newly-discovered #asteroid 2025 SU4 🦒passed closer than our geostationary satellites. pic.twitter.com/Oaa3gsOZqV
— Tony Dunn (@tony873004) September 24, 2025