Nacional y economía

Desalojo de tomas: Ordenan a municipios tomar medidas para prevenir el abandono de mascotas

María González

Periodista

abandono mascotas
Foto: Agencia Uno
La orden fue emitida esta semana por la Contraloría

Esta semana, la Contraloría ordenó que los municipios del país deben adoptar las medidas necesarias para prevenir el abandono de mascotas en caso de desalojo de tomas.

Cabe precisar que, el ente se pronunció tras denuncias de que las municipalidades de La Florida, Cerro Navia y Quinta Normal habrían incumplido los lineamientos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) sobre la prevención del abandono de animales en este tipo de casos.

Lea también: Desalojo de tomas: Un proceso complicado de cumplir.

ABANDONO DE MASCOTAS DURANTE DESALOJO DE TOMAS

Durante su análisis, el ente contralor detectó que la Municipalidad de La Florida no tenía un registro de los animales que vivían en la “Toma Dignidad” al momento del desalojo. Esto se repitió en la “Toma 17 de Mayo” , en la comuna de Cerro Navia, donde tampoco había un catastro que permitiera identificar y resguardar a los animales.

Asimismo, afirmaron que la Subdere , a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), puso a disposición de las municipalidades un protocolo tipo para la prevención del abandono de animales en caso de desalojo de ocupaciones ilegales de terrenos o inmuebles. Este contiene recomendaciones para «asegurar que los animales sean tratados con condiciones de bienestar animal».

«Por ello, los gobiernos locales deben adoptar medidas adecuadas y oportunas para la prevención del abandono de mascotas. Entre ellas, el catastro de los animales que habitan en inmuebles que se encuentren ilegalmente ocupados dentro de los límites de su comuna», cerraron desde Contraloría en su informe.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email