lo más leído

Boric critica “soluciones facilistas” antes de viajar a la COP30 en Brasil

Javiera Sanzana

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
Durante su intervención en la sala de prensa del Ministerio de Seguridad Pública, el Mandatario volvió a referirse a la discusión electoral, criticando a quienes plantean “soluciones facilistas” para enfrentar la delincuencia.

Antes de partir rumbo al Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) para embarcarse hacia Brasil y participar en la Cumbre de Líderes de la COP30, el Presidente Gabriel Boric encabezó la reunión de evaluación nacional de la operación conjunta Fortaleza III, un trabajo coordinado entre Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

Durante su intervención en la sala de prensa del Ministerio de Seguridad Pública, el Mandatario volvió a referirse a la discusión electoral, criticando a quienes plantean “soluciones facilistas” para enfrentar la delincuencia.

Lea también: Fiscalía pide ampliación de detención de Migueles, Vargas y Lagos

“Cuando uno ve este tipo de operativos, resulta tan irresponsable afirmar, que es una falta de respeto hacia quienes están haciendo el trabajo en el territorio, que aquí no se está haciendo nada en seguridad”, expresó.

DIFERENCIAS

En esa línea, añadió que “uno puede entender las legítimas diferencias que hayan en el ámbito de la política, es propio de una democracia, pero hay que cuidar a las instituciones. Y acá el Ministerio de Seguridad, Carabineros de Chile, y la Policía de Investigaciones de Chile están haciendo un trabajo concreto que está dando resultados”.

Asimismo, enfatizó que “he dicho, y no me voy a cansar de decirlo, que la delincuencia y la inseguridad no se combaten con declaraciones para la galería, soluciones facilistas, o en una competencia de quién grita más fuerte. Esto tiene que ser una política de Estado que aborde todas las dimensiones del problema: la prevención, la represión, la reinserción”.

Sus declaraciones se dieron tras las críticas que su administración ha recibido desde distintos sectores de la derecha en el tramo final de la campaña presidencial, de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre.

DEBATE

En el reciente debate organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el candidato republicano José Antonio Kast —quien mantiene una disputa pública con Boric— insistió en que el principal objetivo de la oposición es “terminar con este mal gobierno” y frenar un eventual triunfo de la abanderada oficialista, Jeannette Jara, a quien calificó como la continuidad del actual Mandatario.

Por su parte, la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, profundizó sus críticas al Plan Nacional de Búsqueda, señalando que “es pésimo… no puedo creer que aún hoy haya cualquier cantidad de restos humanos, huesos, que no se les haya hecho el test de ADN”.

En tanto, el aspirante del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, cuestionó la reconversión del penal Punta Peuco en una cárcel común y se mostró contrario a las políticas de derechos humanos. “Voy a cerrar el capítulo para todos. Usted no puede tener gente de 80 y 90 años pudriéndose en una cárcel, queriendo mezclarlos con delincuentes comunes solamente porque a usted no le caen bien políticamente”, afirmó, lo que fue interpretado como una señal de apoyo a eventuales indultos a condenados por crímenes de lesa humanidad.

VIAJE A BRASIL

El Presidente viajará a Brasil para participar en la Cumbre de Líderes de la COP30, que se desarrollará en Belém do Pará entre el jueves 6 y el viernes 7 de noviembre.

Boric asistirá acompañado por el canciller Alberto van Klaveren, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la expresidenta Michelle Bachelet, invitada en el marco de su candidatura a la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU).

Esta cumbre antecede a la 30ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), programada entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025, también en Belém do Pará.

Durante el jueves 6, el Mandatario ofrecerá un discurso en la apertura de la reunión Plenaria General de Líderes y participará en la sesión sobre “Clima y Naturaleza: Bosques y Océanos”, encabezada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Al día siguiente, el viernes 7, continuará la Plenaria General de Líderes, donde Boric intervendrá en la sesión temática de “Transición energética”, exponiendo sobre los avances de Chile en esa materia.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email