Política

Vallejo cuestiona video de Matthei y pide respeto en el debate

Javiera Sanzana

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
Consultada por el contenido, Vallejo expresó que “las ofensas, los ataques personales reflejan la ausencia de ideas y propuestas“.

“Sobre el video, la verdad, sin comentarios”. Con esa frase, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reaccionó al reciente video de campaña publicado por la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, donde lanza críticas hacia la administración del Presidente Gabriel Boric.

En la pieza audiovisual, Matthei aparece acompañada de jóvenes que bailan mientras suena una canción con ritmo urbano y letras de contenido político.

Lea también: Matthei lanza canción urbana y Kast la califica de “mala”

En una parte del tema se escucha: “Los chilenos de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado, pero hasta con casa propia, se va el niño descarado”, en alusión al mandatario.

Consultada por el contenido, Vallejo expresó que “las ofensas, los ataques personales reflejan la ausencia de ideas y propuestas“.

CAMILA VALLEJO

La secretaria de Estado añadió que “cuando se llega a los ataques personales, a las descalificaciones, más a una institucionalidad que es sumamente importante y respetada en nuestro país como la institución presidencial, lo único que da cuenta es de la degradación del debate y de la pobreza de las ideas. Y no queremos eso para nuestro país».

Asimismo, enfatizó que “estamos a punto de ejercer una jornada importante para el destino de nuestra patria y los chilenos y chilenas merecemos un debate con mayor altura”.

En esa línea, insistió en que “más allá del video, creo que el llamado que hemos hecho como gobierno hace bastante rato es afrontar el debate electoral, el debate público, democrático, de la manera más respetuosa posible, con un nivel mayor”.

Por último, Vallejo remarcó que “no merecemos que las alternativas, candidatos o no, lleguen al nivel más bajo de lo que se puede llegar en el debate público que es la descalificación y menos a una institucionalidad», y añadió que todos los aspirantes a la presidencia “yo creo que no quisieran tampoco recibir ese tipo de descalificaciones”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email