Política

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe

Javiera Sanzana

Periodista

Chile
Foto: Agencia Uno
“Chile expresa su profunda preocupación ante el despliegue de operaciones militares de gran escala en el Caribe y rechaza toda acción armada que ponga en riesgo la estabilidad y la paz en nuestra región”, indica el texto de la Cancillería.

Chile difundió este miércoles un comunicado ante la creciente tensión en el Pacífico, provocada por el aumento de operaciones militares de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela y la reacción del gobierno de Nicolás Maduro, que ordenó el despliegue de tropas y elevó el nivel de alerta militar en su territorio.

“Chile expresa su profunda preocupación ante el despliegue de operaciones militares de gran escala en el Caribe y rechaza toda acción armada que ponga en riesgo la estabilidad y la paz en nuestra región”, indica el texto de la Cancillería.

Lea también: 4º TOP de Santiago decretó prisión preventiva para Héctor Espinoza

Además, el documento reitera la postura del país al subrayar que “América Latina y el Caribe deben mantenerse como una zona de paz”.

CHILE EMITE UN COMUNICADO

En la misma línea, el comunicado enfatiza que Chile “reafirma su compromiso con el derecho internacional, el respeto a la soberanía y la integridad territorial de los estados, la solución pacífica de las controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza y el respeto a los derechos humanos como principios esenciales de la convivencia entre naciones”.

Por último, se agrega que “Chile subraya la importancia de enfrentar de manera coordinada la amenaza del crimen organizado transnacional, fortaleciendo la cooperación y la acción conjunta en los distintos espacios multilaterales”, según expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cabe mencionar que el gobierno de Donald Trump justificó el movimiento de buques, aviones y tropas en el Caribe como parte de un operativo para frenar el tráfico de drogas que utiliza esa ruta desde Sudamérica hacia Estados Unidos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email