lo más leído

Camila Vallejo por Crispi: “Aquí no hay nada que esconder»

Camila Vallejo por Crispi: “Aquí no hay nada que esconder», señaló la ministra por la ausencia del «asesor» en Comisión de la Cámara.

“Aquí no hay nada que esconder y todas las respuestas a las inquietudes se han presentado transparentemente”, dijo Vallejo.

La ministra dijo que «como Gobierno siempre hemos estado y estaremos disponibles a responder todos los requerimientos de la Contraloría o las consultas».

Durante la gira presidencial a China, la ministra Vallejo (PC), fue consultada respecto a la situación de Miguel Crispi (RD), duramente cuestionado.

¿Por qué no asiste?

Eso, por su negativa de comparecer en 2 oportunidades, ante la comisión de la Cámara que investiga responsabilidades políticas en los líos de platas de fundaciones.

“Aquí no hay nada que esconder y todas las respuestas a las inquietudes se han presentado transparentemente”, señaló la ministra sobre el hecho.

El contralor Jorge Bermúdez, anunció que oficiará a La Moneda para que expliquen la situación y por qué éste cree estar exceptuado del control de la Cámara Baja.

«El deber de rendición se ha cumplido»

Ante esto la ministra dijo “Ustedes saben que además, el asesor en cuestión ha respondido por escrito y ha rendido información ante el Poder Legislativo».

«Y por cierto, que frente a la inquietud de la consulta de la Contraloría habrá respuesta formal como corresponde.”

Según Vallejo, “más allá de la presencialidad, el deber de rendición se ha cumplido de alguna manera al responder formalmente y por escrito», dijo.

Vuelve la «superioridad moral»

«Entonces, respecto a si hay un deber de asistencia presencial o no, es algo que se le responderá formalmente a la Contraloría.”

Finalmente la ministra apuntó que “aquí no hay nada que esconder y todas las respuestas a las inquietudes se han presentado transparentemente».

«Entonces el resto termina siendo un problema de la política pequeña y nosotros creemos en la gran política» (sic).

Esperamos que avance la Ley de Presupuestos

«Creemos que los intereses del país no pueden estar en juego producto de eso y por lo tanto no solo esperamos que se avance la Ley de Presupuesto, porque estamos planteando un aumento de 5.8% del presupuesto nacional».

«Es un presupuesto que expande el gasto público con perspectiva de reactivar la economía para generar empleo», aseguró.

«Ahí está la centralidad y la prioridad de nuestro gobierno. Si no es la prioridad de un sector de la oposición o algún sector del Congreso».

Deber de rendir cuentas

«Bueno, esperamos que haya una profunda reflexión sobre cómo ordenamos nuestras prioridades en el país”.

El contralor Jorge Bermúdez, recientemente señaló que “Cualquier persona en un Estado democrático que está en una posición de poder tiene el deber de rendir cuentas«.

«Es decir dar razón, justificar sus actuaciones, sus decisiones, eso independiente de la denominación que tenga su cargo e independientemente de la forma en que viene denominado”, concluyó.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 2 =